1818 Nace en la ciudad de Orizaba, Ver., Ignacio de la Llave, liberal y valiente militar que ha de luchar en contra de los centralistas, adherido al Plan de Ayutla; como gobernador de Veracruz participará en la Guerra de los Tres Años en contra de los conservadores, luego en contra de la intervención francesa y el imperio. Un municipio de Veracruz lleva su nombre.
1822 Iturbide , entronizado Emperador de México, ordena la aprehensión de 19 diputados, por creerlos autores de una conspiración en su contra, la que intentaba sublevar la guarnición de México para declarar nula su elección.
1823 El Congreso mexicano declara solemnemente a don Vicente Guerrero, el caudillo de nuestra independencia, como Benemérito de la Patria".
1882 Muere el poeta mexicano Antonio Plaza, apasionado luchador político y defensor de ideas liberales que plasma en obras como Flor de un día, No te olvido, Horas negras y Cantares, entre otras. Nace el 2 de junio de 1833.
1889 Nace en la ciudad de Oaxaca, México, el pintor Rufino Tamayo. Su obra plástica destaca por frescos de gran fuerza en los que combina la tendencia moderna y el indigenismo. Muere el 24 de junio de 1991.

1964 Miguel Darío Miranda, arzobispo primado de México, reprueba las actividades del Movimiento Universitario de Renovadora Orientación MURO. (grupo de derecha fascista)
2001 México se convierte en el primer país latinoamericano y 36 a nivel mundial en integrarse a la organización mundial Women in Film, el cual busca impulsar a la mujeres cineastas.

2005 Muere el periodista y guionista mexicano Manuel Gutiérrez Oropeza, Manueles, quien paralelo a su actividad periodística por la que recibe diversos premios como El Rosario Castellanos y Nacional de Periodismo Cultural El Gallo Pitagórico, desarrolla una intensa actividad docente. Nace el 14 de mayo de 1950.
2008.- La historiadora e investigadora mexicana, Teresa del Conde, ingresa a la Academia de las Artes. http://circulodeestudios-centrohistorico.blogspot.mx/
Otras efemérides interesantes del día
1346.- Se libra la Batalla de Crécy, en el marco de la Guerra de los Cien Años entre Francia e Inglaterra, hecho que significa el uso, por primera vez, de la artillería y, con ello, el fin de la edad de la caballería.
1743.- Nace el químico francés Antoine Laurent de Lavoisier, padre de la química moderna. Desarrolla la teoría de la combustión, el proceso químico del oxígeno en los procesos químicos y el sistema moderno de nomenclatura química. Muere el 8 de mayo de 1794.
1880.- Nace el poeta y novelista francés, de origen polaco, Guillaume
Apollinaire. El crítico e impulsor del arte vanguardista es el primero
en utilizar el término surrealismo y autor de “La canción del mal amado”
y “El poeta asesinado”. Muere el 9 de noviembre de 1918.
1914.- Nace el escritor argentino Julio Cortázar, quien forma parte de los artífices del resurgimiento de la narrativa iberoamericana. Es autor de “Rayuela”, “Deshoras” y “Divertimento”. Muere en París el 12 de febrero de 1984. BrujulaMetropolitana
2008.- La historiadora e investigadora mexicana, Teresa del Conde, ingresa a la Academia de las Artes. http://circulodeestudios-centrohistorico.blogspot.mx/
Otras efemérides interesantes del día
1346.- Se libra la Batalla de Crécy, en el marco de la Guerra de los Cien Años entre Francia e Inglaterra, hecho que significa el uso, por primera vez, de la artillería y, con ello, el fin de la edad de la caballería.
1743.- Nace el químico francés Antoine Laurent de Lavoisier, padre de la química moderna. Desarrolla la teoría de la combustión, el proceso químico del oxígeno en los procesos químicos y el sistema moderno de nomenclatura química. Muere el 8 de mayo de 1794.
![]() |
Julio Cortazar |
1914.- Nace el escritor argentino Julio Cortázar, quien forma parte de los artífices del resurgimiento de la narrativa iberoamericana. Es autor de “Rayuela”, “Deshoras” y “Divertimento”. Muere en París el 12 de febrero de 1984. BrujulaMetropolitana
excelente informacion gracias
ResponderEliminar