Páginas

domingo, 23 de mayo de 2010

Mina en Chimalhuacan, pone en riesgo la vida de mas de dos mil habitantes, exigen cierre

Exigen clausurar mina en Chimalhuacán

Vecinos de la colonia Tepenepantla aseguran que un banco de tepetate pone en riesgo la vida de más de dos mil habitantes
RIESGO Los propietarios de la mina utilizan explosivos para la extracción de material pétreo poniendo en peligro a la población (Foto: Emilio Fernández / EL UNIVERSAL )

CHIMALHUACÁN, Méx. | Domingo 23 de mayo de 2010 Emilio Fernández / corresponsal 
| El Universal
Un grupo de más de 150 residentes de la colonia Tepenepantla iniciaron un plantón permanente en la entrada del predio conocido como Mina Barrera para exigir al gobierno del estado de México que clausuren de manera definitiva el banco de tepetate, pues aseguran que pone en riesgo la vida de más de 2 mil habitantes que están asentados a las orillas del lugar.

Los habitantes denunciaron que los propietarios de la mina utilizan explosivos para la extracción de material pétreo, lo que aumenta el riesgo de que ocurra un accidente en esa zona.

Además, dijo Leandro Herrera, representante vecinal, que la maquinaria pesada que emplean para la operación del banco de tepetate produce movimientos continuos del suelo y se han registrado desprendimientos de tierra del cerro donde está la mina.

Cuarteaduras en paredes, lozas, pisos y rompimiento de cristales de más de 20 viviendas son constantes.

La sobreexplotación de la mina redujo a menos de un metro el cinturón de seguridad entre los taludes y la zona urbana, lo que ha aumentado el peligro para las familias que ahí residen.

Los habitantes de la colonia presentaron una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Contra el Ambiente y dieron parte a la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente del Estado de México (Propaem) para pedir la suspensión definitiva del banco de tepetate.

Los vecinos están preocupados de que ocurra un incidente mayor porque no hay supervisión de las actividades que se llevan a cabo en ese sitio. También, tienen miedo de que su patrimonio sea afectado por los desgajamientos de tierra que se han registrado.

El gobierno municipal de Chimalhuacán desde el 2007 ha girado diversos oficios a Protección Civil del estado de México para solicitar una valoración de riesgo a las viviendas ubicadas en los límites de Mina Barrera, así como un estudio de los cortes del terreno.
Hasta el momento, la instancia estatal únicamente ha realizado una inspección ocular de la zona y confirmó que los lotes se encuentran en peligro por ubicarse sobre las barrancas formadas por la explotación del material y falta de estabilización en las mismas.

El representante Jurídico del ayuntamiento de Chimalhuacán, Andrés Sánchez Olivares, explicó que Daniel Barrera, dueño del banco de tepetate, no cuenta con la licencia estatal de uso de suelo, autorización de impacto ambiental, ni permisos del Instituto de Fomento Minero y Estudios Geológicos del Estado de México (Ifomegem).

El representante vecinal Leandro Herrera acusó a los dueños de la mina de violar todas las normas de seguridad.

"Las excavaciones se deben realizar con una inclinación de 45 grados; construir paredes escalonadas para fortalecer los soportes del cerro y guardar una proporción de tierra de, por lo menos, 25 metros de distancia entre los precipicios y las viviendas", aseguró.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu opinión es importante, Nos interesa conocer tu punto de vista para retroalimentarnos y así aprender juntos. DEJANOS UN COMENTARIO PORFAVOR