Páginas

jueves, 10 de mayo de 2012

Podría mafia definir Presidencia: La sociedad debe organizarse a gran escala, congregar hacer alianzas, Buscaglia

Si la sociedad mexicana no se organiza, no habrá democracia y en cambio sí hay un riesgo latente de que sea la mafia organizada quien defina al próximo Presidente y que se estén colando entre los funcionarios públicos, expresó el especialista en temas de seguridad y presidente del Instituto de Acción Ciudadana en México, Edgardo Buscaglia  

 Si la sociedad mexicana no se organiza, ni habrá democracia y en cambio sí hay un riesgo latente de que sea la mafia organizada la que defina al próximo presidente y que se esté colando entre los funcionarios públicos, expresó el especialista en temas de seguridad, y presidente del Instituto de Acción Ciudadana en México, Edgardo Buscaglia.
Siempre el peligro que se corre es que sean los grupos criminales quien seleccionen a los gobernadores y legisladores… Hay que prevenir con movimientos sociales enormes conjugado con el dolor de las élites… en el caso de los políticos ojalá no esperen para reaccionar hasta que los toquen a ellos. Yo les digo a los políticos veracruzanos que no esperen a que los criminales empiecen a asesinarlos. Es decir, a los políticos de los grupos adversarios, y viceversa”.
Dado el contexto de México en que ya no son contados los grupos de la delincuencia organizada sino que hay células dispersas, y que hay presencia incluso de mafia extranjera; así como que los gobiernos no hayan generado una unidad de revisión patrimonial para el desmantelamiento de la delincuencia, además de toda la corrupción política, explicó Buscaglia, la mafia se ha metido en el poder, y es capaz de comprar votos, incluso de elegir gobernantes.
“Incluso en el caso de Italia, hay primeros ministros italianos sentenciados porque fueron elegidos por las mafias. Eso no pasa solamente en México. Es siempre un peligro que se corre, que sea uno u otro grupo seleccionen a sus gobernadores y a sus legisladores; eso es una forma en que opera la delincuencia organizada en todos los países”.
La única maneja que hay de contraponer ese poder, y de prevenir que suceda eso, resaltó el ex asesor de la ONU, es con movimientos sociales de enorme escala, “conjugados con el dolor de las élites que hoy están atomizadas, por ejemplo, una enorme cantidad de empresarios pequeños están siendo secuestrados y extorsionados en Veracruz, esa gente se tiene que congregar, formar alianzas con asociaciones de víctimas, y comenzar a operar como bloques”.
 
Ejemplificó que en Colombia salían millones de personas a las calles a protestar contra el secuestro, la extorsión, contra los paramilitares. “Es un insulto al pueblo Colombiano simplificar lo que pasó allá con la palabra Uribe, eso ocurrió porque fue un movimiento social de gran escala. Eso va a suceder en México, de eso no tengo la menor duda, lo que queremos y se tiene que hacer es que suceda lo más rápido posible, porque cada día que pasa son más muertos… y porque está muriendo mucha gente buena”.
“Hay que desafiar a los gobernadores a ponerse las pilas, eso no es un insulto ni tiene porqué haber represión por ello, porque se les está desafiando de buena manera”.

ANTES DEL DESASTRE
 
Al ahondar en el tema, dijo que lamentablemente muchas ocasiones lo que hace reaccionar a las sociedades para organizarse y detener los “tsunamis de violencia”, son los asesinatos.
Los asesinatos se convierten en catalizadores sociales que generan un tsunami. En el caso de Italia fue el asesinato del juez Falcone y del juez Porcelini, que eran dos jueces muy conocidos por su espíritu antimafia, entonces la gente salió a las calles y rodearon el Congreso pacíficamente para imponer su voluntad y recapturar al Estado de las mafias que imperaban. El senador Lima que trabajaba para las mafias era apedreado, y fue asesinado por las mismas mafias. Los grupos criminales comienzan a asesinar a los políticos de los grupos adversarios”.
Por lo que subrayó: “Yo les digo a los políticos veracruzanos que no esperen a que eso pase. Cuando los grupos criminales de Veracruz comiencen a asesinar a los políticos de Sinaloa y viceversa, porque es una guerra que llega a las élites más encumbradas de este país, y no hay número de guaruras, no hay número de autos blindados que los va a salvar de esto. No esperemos ese momento”.
Ante ese panorama, alentó a los políticos-gobernantes a “tomar las medidas ya”. La élite, explicó Buscaglia, va a perder un poco de dinero en el corto plazo, pero van a generar un crecimiento económico y beneficios sociales impresionantes que les va a dar réditos en el mediano y en el largo plazo.
Edgardo Buscaglia insistió en que los gobernantes no deben esperar a que Calderón dé el primer paso, pues eso debe iniciarse en cada región. Además, refirió, Calderón llegó débil al poder, llegó “políticamente impotente”, y ningún presidente que llega con un 0.3% de margen de victoria electoral, y además con este porcentaje cuestionado, puede generar un pacto político de ningún tipo.
El señor Calderón no puede generar un pacto político ni dentro de su propio gabinete… por eso no podemos esperar que genere coalición para la implementación de medidas políticamente tan difíciles… Hay que generar medidas ya, no esperar a Calderón o al otro presidente”.
La delincuencia organizada y todo el tsunami de violencia es reflejo de las fallas del Estado Mexicano. Y es por ello que diariamente miles de mexicanos son intercambiados “como tomates en el mercado… y es por eso, porque el Estado mexicano ha sido carcomido por pirañas legales e ilegales”.
“México no será una democracia hasta que la sociedad no se organice. Un ejemplo claro de organización es el padre Solalinde, él salva vidas, eso es lo que hay que hacer…. No hay fórmulas mágicas ni modelos a seguir, México debe crear su propia estrategia, y eso vendrá desde la sociedad, por eso insisto, es la sociedad quien debe organizarse y componer todo esto… granos de arena forman tsunamis para cambiarlo todo… aunque ahora suene utópico, es una realidad”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu opinión es importante, Nos interesa conocer tu punto de vista para retroalimentarnos y así aprender juntos. DEJANOS UN COMENTARIO PORFAVOR