Páginas

domingo, 10 de marzo de 2013

Consejo para tomar en cuenta La alimentación que previene anemia infantil:

Para prevenir la anemia infantil se requiere de un régimen alimenticio saludable que incluya productos de los diversos grupos que integran el Plato del Buen Comer, aseguró el especialista José Luis Galicia Cruz, del IMSS.
2
ElsiglodeTorreon Galicia Cruz del Hospital General Regional número 1 "Doctor Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro", del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que la anemia es un trastorno frecuente en menores y se caracteriza por concentración baja de glóbulos rojos.
Refirió que 80 por ciento de los casos son curables, porque las causas tienen su origen en una alimentación deficiente, bajo aporte de hierro, parasitosis e infecciones, principalmente.
"Algunos síntomas son palidez, cansancio, visión borrosa, irritabilidad, inapetencia, sensación de mareo, falta de aire y taquicardia", precisó.
En un comunicado explicó que cuando la enfermedad es resultado de alguna infección respiratoria el menor presenta fiebre, tos, rinorrea, moco o estertores pulmonares.
En otros casos se relaciona con leucemia, cáncer o tumores, así como con artritis reumatoide juvenil, lupus eritematoso o enfermedad de Sjögren (padecimiento reumático inflamatorio crónico), indicó.
Señaló que el tratamiento que brinda el Seguro Social para resolver cuadros de anemia crónica, leve, moderada o severa consiste en dosis de hierro o sus derivados (sulfato o fumarato de hierro), que incluso se otorgan en las campañas de vacunación junto con ácido fólico, vitaminas A y C.
Los alimentos que integran el Plato del Buen Comer son cereales, carne, leche, huevos, legumbres, leguminosas, frutas y verduras de hoja verde, como acelgas, espinacas y berros, ricos en hierro, puntualizó

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu opinión es importante, Nos interesa conocer tu punto de vista para retroalimentarnos y así aprender juntos. DEJANOS UN COMENTARIO PORFAVOR