Alma E. Muñoz /
Periódico La Jornada
Domingo 26 de enero de 2014, p. 12
Domingo 26 de enero de 2014, p. 12
John Ackerman, promotor de la instalación de un
Congreso Popular, a cuya convocatoria se han sumado académicos,
intelectuales, artistas y periodistas, aseguró que la iniciativa es
un acto de desobediencia civil, producto de la desconfianza que han generado ciertos grupos políticos entre los mexicanos. Afirmó que la resistencia civil pacífica es la vía que puede rendir frutos, más que la vía electoral, dirigir los esfuerzos hacia la construcción de un partido político o participar en uno.
Instalar un congreso popular
es en sí un acto de desobediencia civil; nosotros ya no confiamos en los políticos; vayamos construyendo otro caminopara contar con
una sociedad civil militante, aguerrida, contundente y fuerte, y así marcar una distancia
muy clara y radical con esta clase política que nos ha mal gobernado.
El académico de la UNAM dijo que el primer paso de fondo del Congreso
Popular –a instalarse el 5 de febrero, en el 97 aniversario de la
promulgación de la Constitución de 1917– es revocar las modificaciones a
los artículos 25, 27 y 28 constitucionales, base de la reforma
energética de Enrique Peña. Aseguró que 80 personajes ya se han sumado a
la convocatoria, que establece que este año debe inaugurarse una nueva
etapa de lucha popular, por la democracia verdadera y la justicia
social.
El objetivo es iniciar el camino hacia la construcción de un poder popular. Básicamente partimos del diagnóstico de que no hubo transición democrática, o la que supuestamente existió, no ha cumplido con las expectativas de la población, dijo. Tenemos que hallar otras formas de hacer política e incidir en el devenir de la nación y
eso se tiene que construir de abajo arriba, porque la clase política de siempre, en su alianza con los oligarcas y los grandes empresarios, están utilizando una máscara de democracia procedimental para avalar y respaldar sus políticas (neoliberales), vigentes desde hace 30 años, resaltó.
AQUI LA PAGINA DEL CONGRESOPOPULAR, PARA LEER LAS BASES PARA PARTICIPAR
APURATE!
BASES
A) PODRÁ PRESENTAR SU CANDIDATURA PARA PARTICIPAR EN LA SESIÓN DE
INSTALACIÓN DEL CONGRESO POPULAR CUALQUIER CIUDADAN@ MEXICAN@ CON
INDEPENDENCIA DE SU LUGAR DE RESIDENCIA, EDAD, CONDICIÓN FÍSICA, RAZA,
GÉNERO, ESTADO CIVIL, PREFERENCIA SEXUAL, CONVICCIONES RELIGIOSAS, U
ORIENTACIONES IDEOLÓGICAS. LOS ÚNICOS REQUISITOS INDISPENSABLES SON
1)
UNA FIRME CONVICCIÓN PARA DEFENDER TANTO LA PATRIA COMO LOS DERECHOS
HUMANOS Y SOCIALES ENARBOLADOS POR LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS DE LOS INTERESES ANTIPOPULARES;
2) PLENA
DISPONIBILIDAD DE TIEMPO PARA PARTICIPAR EN LA SESIÓN DE INSTALACIÓN DEL
CONGRESO POPULAR EL 5 DE FEBRERO DE 2014 EN EL DISTRITO FEDERAL.
B) LOS INTERESADOS DEBERÁN SUBIR SUS DATOS PERSONALES Y DE
CONTACTO, ACOMPAÑADOS DE UNA BREVE AUTOBIOGRAFÍA Y UNA CARTA DE
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS (AMBOS ENTRE 150 Y 300 PALABRAS), AL SIGUIENTE
SITIO DE INTERNET: WWW.CONGRESOPOPULAR.ORG LA CONVOCATORIA ESTARÁ
ABIERTA DESDE EL VIERNES, 24 DE ENERO A LAS 9:00 HORAS HASTA EL
MIÉRCOLES, 29 DE ENERO A LAS 24:00 HRS.
Esta propuesta ciudadana, encabezada por unos libre-pensadores, congruentes con su actuar en favor de nuestra sociedad, me parece un paso gigantesco a la democracia.
ResponderEliminarNuestra sociedad muy diezmada por esos políticos cínicos y antipatriotas, que cínicamente se publicitaron ante toda la nación, en la aprobación de reformas estructurales" (sic). México no merece ser despojado por ladrones de nuestra propia gente, corruptos que merecen la carcel.