La afirmación "todo causa cáncer" se ha convertido en una hipérbole popular, y algunas personas la utilizan como excusa para justificar su dieta y estilo de vida, sobre todo en lo que se refiere al riesgo de cáncer.
Según el portal Natural News,
la verdad es que, en efecto, se ha demostrado científicamente que
muchos alimentos aumentan sustancialmente el riesgo de padecer cáncer. A
continuación les presentamos los diez alimentos que pueden provocar
esta enfermedad y cuyo consumo se debería evitar:
1. Organismos genéticamente modificados (GMO)
No hace falta decir que los transgénicos no tienen lugar en una dieta
para permanecer libre de cáncer, sobre todo ahora que se ha demostrado
que tanto los GMO
y los productos químicos utilizados para su cultivo provocan tumores en
el organismo. Pero los transgénicos están en todas partes, incluso en
la mayoría de los derivados de alimentos a base de maíz, soya o canola
convencional. Sin embargo, los puede evitar consumiendo alimentos
orgánicos certificados y verificados o cultivados sin necesidad de
acudir a la biotecnología.



5. Los alimentos y bebidas 'dietéticas'Son incluso más dañinos que las gaseosas.
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria encontró que el
aspartamo, uno de los edulcorantes artificiales más comunes, causa una
serie de enfermedades, incluyendo defectos congénitos y cáncer. La
sucralosa (Splenda), sacarina y otros edulcorantes artificiales también
se han vinculado con el cáncer.

7. Azucares refinadosLo
mismo ocurre con estos productos, los cuales tienden a incrementar los
niveles de insulina y alimentan el crecimiento de células cancerosas.
Edulcorantes ricos en fructosa como el jarabe de maíz de alta fructosa
son particularmente perjudiciales, ya que se ha demostrado que ayudan a
metabolizar y proliferar a las células cancerígenas. Así como las
galletas, tortas, pasteles, refrescos, jugos, salsas, cereales y muchos
otros alimentos populares, la mayoría procesados, contienen fructosa y
otros azucares refinados, lo que explicaría el por qué las tasas de cáncer están en aumento.
8. Manzanas convencionales, uvas y otras frutas 'sucias'Muchas
personas piensan que se están alimentando saludablemente cuando compran
manzanas, uvas o fresas en la tienda. Pero a menos que estas frutas
sean orgánicas o verificadas de estar libre de pesticidas, podrían ser
un riesgo importante de cáncer. El Grupo de Trabajo Ambiental (EWG),
encontró que hasta un 98% de todos los productos convencionales, y
particularmente los que se encuentran en su lista de frutas, están
contaminados con pesticidas que causan cáncer.
9. Salmón de cultivoSegún el Dr. David Carpenter, director del Instituto para la Salud y el Medio Ambiente de la Universidad de Albany, EE.UU.,
el salmón de piscifactoría es otro alimento con alto riesgo de cáncer.
De acuerdo con las investigaciones de Carpenter, el salmón cultivado no
solo carece de vitamina D, sino que a menudo está contaminado con
productos cancerígenos, retardantes, pesticidas y antibióticos.
10. Aceites hidrogenadosEstos son comúnmente
utilizados para conservar los alimentos procesados y mantenerlos
estables. Sin embargo, los aceites hidrogenados alteran la estructura y
la flexibilidad de las membranas celulares en todo el cuerpo, lo que
puede conducir a una serie de enfermedades debilitantes como el cáncer.
Algunos fabricantes están eliminando gradualmente el uso de estos
aceites y sustituyéndoles con aceite de palma y otras alternativas más
seguras, pero todavía las grasas trans son ampliamente utilizadas en los
alimentos procesados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión es importante, Nos interesa conocer tu punto de vista para retroalimentarnos y así aprender juntos. DEJANOS UN COMENTARIO PORFAVOR