30 de julio de 2014, 9:44
Y quiere el #PRD hacer consulta energética en 2015, cuando múltiples contratos internacionales estén firmados; vaya engaño.
Se los van a comer vivos si México no las regula, señala
Peligroso, abrir el mercado de energéticos, dice el ejecutivo de California
El comentario, tras escuchar elogios de la panista Cuevas a las reformas
Amarga experiencia con Enron, expone el demócrata Lou Correa
México a la carta Comensales voraces
El
titular del Poder Ejecutivo del que se habla no es, desde luego, el
permisivo chef Enrique Peña Nieto, sino el ya muy corrido gobernador de
California, Edmund Gerald Brown junior,
También
hubo un senador que advirtió los peligros que el interés público corre
frente a las empresas de generación eléctrica, las petroleras y las que
extraen gas natural mediante el método conocido como fracking.
El
ocupante de Los Pinos, Peña Nieto, se declara permanentemente extasiado
ante la posibilidad de administrar una abundancia que estaría por
llegar en unos años, así fuera solamente para una parte selecta de la
clase política y empresarial
Legisladores a galope Se los van a comer vivos
Un elemento central en la propaganda privatizadora ha sido la
improductividad de Pemex y CFE, y los retos no salvados de quienes
dirigieron esas otrora paraestatales. Llama la atención esta cantaleta,
porque Petróleos Mexicanos no sólo aporta 40 por ciento del presupuesto
anual de la federación, sino que los funcionarios que la dirigieron
están hoy, prácticamente todos, al servicio del gran capital para que
éste le clave el diente, cómodamente y a fondo, al oro negro y a la
electricidad.
Romero Deschamps necesita ser rescatado
Como suele suceder, nos enteramos de estos casos de corrupción por
las autoridades de otro país, porque las de México no dicen ni pío.
Brota en EU transa Pemex-Sindicato
Y la paraestatal ¡no sabe nada!
En Pemex desconocen los detalles del litigio entre Arriba Limited y el gremio petrolero.
Los Ferrari son de Carlos Romero Deschamps; la deuda de Pemex es de todos los mexicanos. Entiéndase de una vez.
Corte de EU falla contra Romero Deschamps; podrían embargarle bienes en el extranjero
Un
tribunal de Houston, Texas, autorizó a la empresa Arriba el derecho a
reclamar por cualquier vía legal, entre ellos la confiscación, la
remuneración de millones de dólares que el sindicato le debe. El monto
de la decisión de la corte que deberá saldar el sindicato petrolero
fluctúa entre 426 millones de dólares y 1.4 mil millones de dólares,
dependiendo del cálculo de los intereses acumulados a lo largo de los 30
años de litigio.
Sin
embargo, en México, el líder sigue siendo “intocable” por la cúpula
política del país, actualmente controlada por el Partido Revolucionario
Institucional (PRI) –al que pertenece Romero Deschamps– pese a múltiples
escándalos, incluso en los que ha sido señalado como el directamente
culpable.
Los mexicanos hemos sido testigos, durante ya muchos años, de los excesos deL muchas veces premiado Carlos Romero Deschamps.
Frente a nuestros ojos se han elevado escándalos a los cielos y como el
viento a Juárez: el líder del sindicato priista sigue donde está, o
cada vez le va mejor.
El último motivo de escándalo de Romero Deschamps es el fallo
de una Corte en Houston porque el señor Senador de la República Mexicana
vendió millones de barriles de petróleo de los ciudadanos de este país a
una empresa privada, y no le cumplió.
¿Por qué cuidar a Carlos Romero Deschamps a costa de tanto
escándalo, incluso a costa de las reformas estructurales que tanto
soñaban el PRI y el PAN? ¿Por qué protegerlo al punto de asumir un alto
costo político de tenerlo con fuero consitucional en el Senado de la
República y antes en la Cámara de Diputados? Es el dinero.
En el año 2000-2001, el Tribunal Federal Electoral determinó que
Romero Deschamps era culpable por el desvío de mil millones de pesos de
los mexicanos, que llegaron a su sindicato vía Pemex para ser entregados
al PRI en la campaña de Francisco Labastida Ochoa. Todo mundo pensó que era el fin de esa mancha en la historia de México. Vicente Fox Quesada,
ya para entonces Presidente de México, lo perdonó y le dio todavía más:
cientos de millones salieron del estado mexicano para el señor Romero Deschamps. Ahora Fox es uno de los promotores de la apertura energética. ¿Por qué?
Es el dinero, señores.Una transa más del sindicato petrolero.
EN REALIDAD son tres las interrogantes que sería bueno que alguien se animara a responder, tanto por parte de la organización sindical, como por el lado de Pemex, que dirige Emilio Lozoya Austin.
LA PRIMERA es si la megadeuda que tiene el STPRM tras perder un litigio judicial en Estados Unidos, entrará dentro del "pasivo laboral" que se pagará con el dinero de todos los mexicanos.
LA SEGUNDA es si es legal y, peor aún, si sigue vigente esa prebenda del sindicato de poder comerciar en otros países los productos de Pemex, como si fueran suyos.
PORQUE, ¡oh, sorpresa!, lo escandaloso no son los 400 millones de dólares que le ordenó pagar el tribunal gringo, sino que todo el caso se originó en una transa más del sindicato petrolero.
LA TERCERA, que quizás sea la más indiscreta, es averiguar si están descompuestos los carísimos relojes que usan Carlos Romero Deschamps y Ricardo Aldana, pues como que ya es hora de que dejen de ordeñar a los mexicanos.
Aprueba la Cámara la minuta que permite la ocupación temporal
En el caso de zonas indígenas se deberá aplicar una consulta previa
Ocupación temporal será un despojo: Monreal
Pemex y CFE no podrán competir; van a vender: especialista en CNN
Reforma energética tendrá efectos negativos en el crecimiento, la economía y el bienestar
Inadmisible, la injerencia electoral del titular de Santander
La presidenta le exigirá explicaciones; no descarta abrir una querella
INE: Cárdenas, excluido de elección en PRD
18 partidos extintos, han costado 53 mil mdp al erario público
‘La Tuta’ ayudó a Vallejo a ganar Michoacán y cogobernaba con él: ‘Cocoa’ Calderón
Video michoacano MAO: violencia a la baja
Cae hijo de Fausto Vallejo; ya declara ante la PGR
Fue trasladado al DF, informa Murillo Karam
Debe aclarar su presencia en video con La Tuta
EPN repite los mismos errores en lucha contra narco, acusa ex Presidente colombiano; Osorio Chong defiende estrategia
Cárcel a opositores, leyes a modo, acoso: líderes sociales dibujan el “método Moreno Valle” de gobernar
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión es importante, Nos interesa conocer tu punto de vista para retroalimentarnos y así aprender juntos. DEJANOS UN COMENTARIO PORFAVOR