SEPTIEMBRE 23
1519.- Llega Cortes a Tlaxcala. Una vez pactada la paz, Hernán Cortés arribó con su ejército a Tizatlán el 23 de septiembre de 1519, Xicohténcatl Huehue (el viejo) les concedió aposento a sus nuevos aliados en su palacio en donde les ofreció diversos presentes. Más tarde Xicohténcatl comandó las fuerzas tlaxcaltecas que acompañaron a los hispanos a conquistar la gran Tenochtitlan.
1521 Fundación de Coyoacan como ayuntamiento. Hernán Cortés asume el cargo de Justicia Mayor y Capitán General; Después de vencer a los aztecas, funda este día el Ayuntamiento de Coyoacan y ordena se haga una nueva traza de reconstrucción de la Gran Tenochtitlan.
1849. Muere en la ciudad de México, don Manuel Rincón E., Siendo senador de la República, el general, periodista y poeta veracruzano, quien participó en la guerra de Independencia. En 1825 atacó a los españoles en el baluarte de San Juan de Ulúa y en 1838, ya como general, lo defendió contra los franceses. En 1827 fue Secretario de Guerra por menos de un mes. Fue gobernador de su Estado y presidente del Supremo Tribunal Militar. Durante la invasión norteamericana en México, tuvo a su cargo, como comandante general de la ciudad de Mëxico, la defensa de las principales fortificaciones de la capital.

1849. Muere en la ciudad de México, don Manuel Rincón E., Siendo senador de la República, el general, periodista y poeta veracruzano, quien participó en la guerra de Independencia. En 1825 atacó a los españoles en el baluarte de San Juan de Ulúa y en 1838, ya como general, lo defendió contra los franceses. En 1827 fue Secretario de Guerra por menos de un mes. Fue gobernador de su Estado y presidente del Supremo Tribunal Militar. Durante la invasión norteamericana en México, tuvo a su cargo, como comandante general de la ciudad de Mëxico, la defensa de las principales fortificaciones de la capital.

1880. Muere Miguel Ruelas Barrón, abogado y diplomático zacatecano. Es secretario de Estado para el Despacho del Ministerio de Relaciones Exteriores durante el gobierno del general Porfirio Díaz; restablece las relaciones diplomáticas con Bélgica, rotas a raíz del fusilamiento de Maximiliano. Es el primer hombre inhumado en la Rotonda de los Hombres Ilustres.


1913 Asume la rectoría de la Universidad el Licenciado Ezequiel E. Chávez
1916 En México se funda la Escuela de Química, dependiente de la Secretaría de Instrucción Pública y Bellas Artes

1927. Durante el gobierno del general Plutarco Elías Calles, se publica en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el cual se establece la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, como órgano facultado para resolver, con fuerza vinculatoria, los conflictos de carácter laboral.
1932 Natalicio de la dramaturga narradora, periodista y directora teatral mexicana Maruxa Vilalta (María Vilalta Soteras). Fue popularmente conocida por su cápsulas sobre libros, las cuales aparecían en la televisora estatal Imevisión, cadena que fue vendida a Ricardo Salinas Pliego y que dio paso a Televisión Azteca. autora de Un voz en el desierto. Vida de San Jerónimo (1991 ) Una mujer, dos hombres y un balazo “Nada como el piso 16” premio Sor Juana Inés de la Cruz 1957. Fallece a los 81 años el 19 de agosto de 2004
1938 Nace el historiador de arte mexicano Fausto Ramírez Rojas, quien a lo largo de su vida académica en la UNAM realiza una ardua revisión de la producción del siglo XIX, en particular de la estética simbolista y el modernismo hispanoamericanista. Su trabajo ha servido para comprender la historia de Mèxico el papel que desempeñaron los conservadores, la importancia de la constitución de 1857, el segundo imperio o la restauración de la república a traves del rescate y analisis que hace del arte del siglo XIX, su pintura, el color, la escultura, la plástica o la arquitectura generadas en esos años. Investigador del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México desde hace más de 30 años, un viaje al siglo XIX, para conocer una a una las expresiones artísticas generadas en esa época donde sobresalían Saturnino Herrán y José María Velasco, y ubicarlas en su contexto histórico y político. Se ha esforzado por recapitular la producción plástica del siglo XIX, desde la ilustración hasta el modernismo Se ha ocupado también del estudio de artistas tan complejos como Diego Rivera, Germán Gedovius, Alfredo Ramos Martínez, Joaquín Clausell, Casimiro Castro y José Guadalupe Posada Su Obra:Saturnino Herrán, Arte del siglo XIX en la Ciudad de México, La plástica del siglo de la independencia y Crónica de las artes plásticas en los años de López Velarde, 1914-1921,La Plastica Del Siglo De La Independencia, Su gran mèrito ademas de sus investigaciones ha sido la preocupacion que ha tenido de difundirla a través de su gran producción editorial, su asistencia a congresos y seminarios en México y otros países, y su tarea como curador. Leer mas aqui

que pusieron fin a la revolución maderista. En su mandato se daría el rompimiento entre Francisco Y. Madero y Emiliano Zapata
1950 Natalicio de la escritora mexicana Anamari Gomis (Ana María Gomis Iniesta). Ensayista y narradora. Estudió lengua y literaturas hispánicas en la
FFyL de la UNAM, la maestría y el doctorado en literatura comparada en
la Universidad de Nueva York. Pprofesora de tiempo completo en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Enseño literatura mexicana contemporánea. La muerte de mamá, de donde viene el viento, Sellado con un beso, Cómo acercarse a la literatura, Los demonios dela Depresión, Los derechos de los niños
1956 El ejército mexicano desalojó a los estudiantes del internado del Instituto Politécnico Nacional (IPN)

1957 Natalicio del escritor mexicano Alejandro Sandoval Ávila. Estudió Filología hispánica (lingüística) en la Universidad Central de
Cuba, de 1976 a 1980. Ha sido incluido en varias antologías de poesía y
narrativa; ha publicado en revistas y suplementos periodísticos de
México, España, Cuba, Venezuela, Alemania y Estados Unidos. Ha sido jurado de diversos certámenes literarios,OBRA: Los héroes y los demás (1984). Libro por el que obtuvo el Premio Nacional de Poesía “Ramón López Velarde” en 1983, La justa fatiga (1984), Las fronteras iniciales (1988), Piel de hormiga (1992)La travesía de los elefantes (1998) Libro por el que obtuvo el Premio “Barco de Vapor” en 1997Una mona en casa (2001), Jerónimo y su elefanta (2004),Tercera Menor (2007), entre otras

![]() |
Genaro Vazquez,Lucio Cabañas, Rubén Jaramillo |
1968 El rector Javier Barros Sierra presenta su renuncia ante la Junta de Gobierno de la UNAM . Califica de insostenible su posición como Rector
![]() |
Casco de Santo Tomás IPN |
2001 - En el municipio de Tepatitlán de Morelos, Jalisco, es inaugurado el Museo de la Ciudad que, entre otras colecciones, contiene un archivo fotográfico en las se aprecian aspectos relevantes de la antigua ciudad, así como salas Prehispánicas y de Arte Sacro.
http://circulodeestudios-centrohistorico.blogspot.mx/
Otras Efemèrides importantes del dia
63 a.C Natalicio del primer emperador de Roma Cayo Julio César Augusto
480 a.C.- Nace en Salamina,Grecia, el día de la gran batalla naval entre los griegos y los persas, Eurípides, dramaturgo griego que junto con Esquilo y Sófocles conforma los Tres Grandes Poetas Trágicos de Ática. Posteriormente su influencia se advierte en el teatro del renacimiento como en los dramaturgos franceses Pierre Corneille y Jean Baptiste Racine. Es posible que antes de dedicarse a la literatura se dedicase a la pintura, pues parecen ser suyos unos cuadros hallados en Mégara. Además de sus escritos se interesó muy especialmente por la filosofía y la ciencia Fue un hombre austero, y se consideraba incomprendido por sus contemporáneos,por su carácter inconformista y crítico con los aspectos tradicionales,siendo frecuentemente objeto de ataques por parte de los escritores atenienses de comedia: Aristófanes lanzó contra él una sátira en Las ranas (405 a.C.). Las obras de Eurípides eran criticadas por su carácter anticonvencional, por sus diálogos naturales (sus héroes y príncipes hablaban un lenguaje cotidiano) y por su independencia de los valores morales y religiosos tradicionales. A pesar de todo, sus obras se hicieron famosas en toda Grecia. Eurípides representaba los nuevos movimientos morales, sociales y políticos surgidos en Atenas hacia finales del siglo V a.C. Época en la que se establecían nuevas verdades en todos los campos del saber y Eurípides, sumamente receptivo a todas ellas, introdujo una nueva conciencia en la tragedia. Se interesó ante todo por el pensamiento y las experiencias del ser humano ordinario, más que por las figuras legendarias del pasado heroico,compartió el escepticismo intelectual de su época y arremetió en sus obras contra los dogmas morales y religiosos del pasado, que aún gozaban de cierto crédito entre el pueblo llano.Asignó un lugar destacado en su obra a los personajes femeninos y el protagonista de sus dramas era con frecuencia una heroína del crimen o la virtud. Extrajo sus tramas de las mismas fuentes que los demás dramaturgos griegos. Los mitos y leyendas griegos llamaron poderosamente su atención, en particular las aventuras de héroes atenienses como Teseo. También buscó nuevos temas de inspiración, inclinándose de manera especial por aquéllos que sugerían emociones violentas y actos románticos, De las numerosas obras atribuida s a Eurípides ( compuso en torno a las 92 ) Conservamos dieciocho tragedias (diecisiete sino se cuenta el Reso considerada apócrifa - no auténtica -) y un drama satírico - Ciclope - que nos ha llegado a través de textos medievales. Además una cantidad de fragmentos pertenecientes a sus obras perdidas Entre las tragedias de fecha conocida figuran Alcestes (438 a.C.), Medea (431 a.C.), Hipólito (428 a.C.), Las troyanas (415 a.C.), Helena (412 a.C.), Orestes (408 a.C.), Ifigenia en Áulide y Las bacantes (ambas representadas póstumamente en el 405 a.C.). Entre las obras de fecha incierta destacan Andrómaca, Hércules, Hécuba, Los suplicantes, Electra, Hércules loco, Ifigenia entre los tauros, Ión y Las fenicias. Al final de su vida abandonó Atenas y se instaló en Macedonia. Muere en el año 406 a.C. en Pella, Reino de Macedonia
1241.- Muere el escritor, poeta, jurista e historiador islandés Snorri Sturluson, considerado uno de los grandes literatos de la Islandia medieval. Es autor de la famosa "Edda prosaica", un manual para poetas donde figura el "Gylfaginning o Alucinación de Gylfi", una cosmogonía de la mitología nórdica., la Skáldskaparmál, un libro con lenguaje poético, y la Háttatal, una lista con formas de verso. También es el autor de Heimskringla, una historia de los reyes noruegos que comienza con un tono legendario en Saga de los Ynglings y alcanza la primera parte del medioevo de la historia de Escandinavia. Por razones estilísticas y metodológicas, por lo general se considera Sturluson es el autor de la Saga de Egil Skallagrímson Se cree que nace entre 1178 y 1179.
1819 Natalicio del físico francés Armand Hippolyte Louis Fizeau. Medida de la velocidad de la luz
1850.- Fallece José Artigas, caudillo de la independencia uruguaya.1865 Natalicio de la escritora húngara La Baronesa Emma “Emmuska” Orczy. La pimpinela escarlata
1868.- Grito de independencia de Lares y constitución de un Gobierno republicano en Puerto Rico, presidido por Francisco Ramírez. Las tropas realistas dominan la insurrección.
1870 Muerte del escritor francés Prosper Merimée. Las ánimas del purgatorio
1877 Muerte del matemático francés Urbain Jean Joseph Le Verrier. Neptuno
1889 Natalicio del periodista estadunidense Walter Lippmann. Liberty and the News
1901 Natalicio del poeta checoslovaco Jaroslav Seifert. El anillo de la madona de Trebon. Premio Nobel de Literatura 1984
1930.- Nace Ray Charles Robinson, músico y cantante estadounidense. Fué un cantante, saxofonista y pianista de soul, R&B y jazz, reconocido mundialmente como uno de los más influyentes músicos de la historia de la música popular. Perdió la vista a los 7 años por glaucoma, autodidacta del piano, recibió clases de música en braille, huerfano a temprana edad empezo a ganarse la vida como músico, y consigue su primer Top Ten, gracias a "Baby, Let Me Hold Your Hand". Fue criticado por cantar canciones gospel con letras populares, pero innovo en el género, continuo con sus éxitos como "What d I Say", y continuó con otros géneros musicales. Grabó con muchas orquestas y muchos artistas de Jazz, música Country, musica pop canciones como: "Hit de Road Jack", "I Can't Stop Loving You" "You Are My Sunshine", "Crying Time", "Busted" y "Unchain My Heart". Durante su trayectoria musical todavia enfrento la segregación racial por la cual protesto.
Su versión de "Georgia on My Mind", dedicada originalmente a una chica, se convirtió en la canción por excelencia del estado de Georgia y su versión de "America de Beautiful", se reconoce como un bello himno al continente americano. Trabajo en diversos proyectos de televisión y espectaculos, con artistas de diversos generos y grandes éxitos. En 2004, se estreno la pelicula "Ray" sobre su vida, La revista Rolling Stone lo nombra #10 en su lista de los 100 mejores artistas de todos los tiempos. En 2009 publica la lista de los 100 mejores cantantes de la historia, los cuales han sido elegidos por todos los cantantes y personas relacionadas con la música. Entre todos ellos Ray ha sido nombrado como mejor cantante masculino y como el segundo mejor cantante de todos los tiempos, sólo superado por Aretha Franklin.Falleció a la edad de 73 años, el 10 de junio de 2004 en su casa de California.
http://circulodeestudios-centrohistorico.blogspot.mx/
Otras Efemèrides importantes del dia
63 a.C Natalicio del primer emperador de Roma Cayo Julio César Augusto
480 a.C.- Nace en Salamina,Grecia, el día de la gran batalla naval entre los griegos y los persas, Eurípides, dramaturgo griego que junto con Esquilo y Sófocles conforma los Tres Grandes Poetas Trágicos de Ática. Posteriormente su influencia se advierte en el teatro del renacimiento como en los dramaturgos franceses Pierre Corneille y Jean Baptiste Racine. Es posible que antes de dedicarse a la literatura se dedicase a la pintura, pues parecen ser suyos unos cuadros hallados en Mégara. Además de sus escritos se interesó muy especialmente por la filosofía y la ciencia Fue un hombre austero, y se consideraba incomprendido por sus contemporáneos,por su carácter inconformista y crítico con los aspectos tradicionales,siendo frecuentemente objeto de ataques por parte de los escritores atenienses de comedia: Aristófanes lanzó contra él una sátira en Las ranas (405 a.C.). Las obras de Eurípides eran criticadas por su carácter anticonvencional, por sus diálogos naturales (sus héroes y príncipes hablaban un lenguaje cotidiano) y por su independencia de los valores morales y religiosos tradicionales. A pesar de todo, sus obras se hicieron famosas en toda Grecia. Eurípides representaba los nuevos movimientos morales, sociales y políticos surgidos en Atenas hacia finales del siglo V a.C. Época en la que se establecían nuevas verdades en todos los campos del saber y Eurípides, sumamente receptivo a todas ellas, introdujo una nueva conciencia en la tragedia. Se interesó ante todo por el pensamiento y las experiencias del ser humano ordinario, más que por las figuras legendarias del pasado heroico,compartió el escepticismo intelectual de su época y arremetió en sus obras contra los dogmas morales y religiosos del pasado, que aún gozaban de cierto crédito entre el pueblo llano.Asignó un lugar destacado en su obra a los personajes femeninos y el protagonista de sus dramas era con frecuencia una heroína del crimen o la virtud. Extrajo sus tramas de las mismas fuentes que los demás dramaturgos griegos. Los mitos y leyendas griegos llamaron poderosamente su atención, en particular las aventuras de héroes atenienses como Teseo. También buscó nuevos temas de inspiración, inclinándose de manera especial por aquéllos que sugerían emociones violentas y actos románticos, De las numerosas obras atribuida s a Eurípides ( compuso en torno a las 92 ) Conservamos dieciocho tragedias (diecisiete sino se cuenta el Reso considerada apócrifa - no auténtica -) y un drama satírico - Ciclope - que nos ha llegado a través de textos medievales. Además una cantidad de fragmentos pertenecientes a sus obras perdidas Entre las tragedias de fecha conocida figuran Alcestes (438 a.C.), Medea (431 a.C.), Hipólito (428 a.C.), Las troyanas (415 a.C.), Helena (412 a.C.), Orestes (408 a.C.), Ifigenia en Áulide y Las bacantes (ambas representadas póstumamente en el 405 a.C.). Entre las obras de fecha incierta destacan Andrómaca, Hércules, Hécuba, Los suplicantes, Electra, Hércules loco, Ifigenia entre los tauros, Ión y Las fenicias. Al final de su vida abandonó Atenas y se instaló en Macedonia. Muere en el año 406 a.C. en Pella, Reino de Macedonia
![]() |
Snorri Sturluson |
1819 Natalicio del físico francés Armand Hippolyte Louis Fizeau. Medida de la velocidad de la luz
1850.- Fallece José Artigas, caudillo de la independencia uruguaya.1865 Natalicio de la escritora húngara La Baronesa Emma “Emmuska” Orczy. La pimpinela escarlata
1868.- Grito de independencia de Lares y constitución de un Gobierno republicano en Puerto Rico, presidido por Francisco Ramírez. Las tropas realistas dominan la insurrección.
1870 Muerte del escritor francés Prosper Merimée. Las ánimas del purgatorio
1877 Muerte del matemático francés Urbain Jean Joseph Le Verrier. Neptuno
1889 Natalicio del periodista estadunidense Walter Lippmann. Liberty and the News
1901 Natalicio del poeta checoslovaco Jaroslav Seifert. El anillo de la madona de Trebon. Premio Nobel de Literatura 1984
1930.- Nace Ray Charles Robinson, músico y cantante estadounidense. Fué un cantante, saxofonista y pianista de soul, R&B y jazz, reconocido mundialmente como uno de los más influyentes músicos de la historia de la música popular. Perdió la vista a los 7 años por glaucoma, autodidacta del piano, recibió clases de música en braille, huerfano a temprana edad empezo a ganarse la vida como músico, y consigue su primer Top Ten, gracias a "Baby, Let Me Hold Your Hand". Fue criticado por cantar canciones gospel con letras populares, pero innovo en el género, continuo con sus éxitos como "What d I Say", y continuó con otros géneros musicales. Grabó con muchas orquestas y muchos artistas de Jazz, música Country, musica pop canciones como: "Hit de Road Jack", "I Can't Stop Loving You" "You Are My Sunshine", "Crying Time", "Busted" y "Unchain My Heart". Durante su trayectoria musical todavia enfrento la segregación racial por la cual protesto.
Su versión de "Georgia on My Mind", dedicada originalmente a una chica, se convirtió en la canción por excelencia del estado de Georgia y su versión de "America de Beautiful", se reconoce como un bello himno al continente americano. Trabajo en diversos proyectos de televisión y espectaculos, con artistas de diversos generos y grandes éxitos. En 2004, se estreno la pelicula "Ray" sobre su vida, La revista Rolling Stone lo nombra #10 en su lista de los 100 mejores artistas de todos los tiempos. En 2009 publica la lista de los 100 mejores cantantes de la historia, los cuales han sido elegidos por todos los cantantes y personas relacionadas con la música. Entre todos ellos Ray ha sido nombrado como mejor cantante masculino y como el segundo mejor cantante de todos los tiempos, sólo superado por Aretha Franklin.Falleció a la edad de 73 años, el 10 de junio de 2004 en su casa de California.
Disfruta la cáncion CRY (Llora)
con Ray Charles, subtitulada al español (aunque contiene unos errores de traducción mantien en términos generales el sentido de la cancion) http://youtu.be/T6H5k1wrR2U
Para evitar duplicidad de sonido, apaga el RADIO del BLOG en la columna de la derecha arriba de la tierra y luna.

![]() |
Eva y Juan Domingo Perón |
1952 Durante un acto público, el presidente argentino Juan Domingo Perón hace entrega a Eva Perón de la ley que otorga el voto a las mujeres.
1954 Natalicio de la escritora francesa Fabienne Bradu. El esmalte del mundo
1973 Muere el poeta chileno Pablo Neruda a los 69 años, autor de los "100 sonetos de amor". Escritor, diplomático, político, Premio Nobel de Literatura, Premio Lenin de la Paz y Doctor Honoris Causa de la Universidad de Oxford, está considerado como uno de los grandes poetas del siglo XX. Militó en el partido comunista chileno apoyando en forma muy decidida a Salvador Allende. De su obra poética, se destacan títulos como «Crepusculario», «Veinte poemas de amor y una canción desesperada»,«Residencia en la tierra», «Tercera residencia», «Canto general», «Los versos del capitán», «Odas elementales»,«Extravagario», «Memorial de Isla Negra» y «Confieso que he vivido».Leer algunos poemas aqui. Nacido en Parral en 1904.
2006 Muerte de la escritora argentina Paola Yanielli Kaufmann. El lago
BrújulaMetropolitana
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión es importante, Nos interesa conocer tu punto de vista para retroalimentarnos y así aprender juntos. DEJANOS UN COMENTARIO PORFAVOR