1519 Encuentro de Moctezuma y Hernán Cortés, haciendo de intérprete La Malinche, (doña Marina.). Las fuerzas de Hernán Cortés y sus aliados indígenas -cempoaltecas y tlaxcaltecas- desde Ixtapalapa, llegan a la calzada de entrada de la Gran Tenochtitlán. Cortés y sus capitanes son recibidos por Moctezuma II y los grandes señores aztecas en el lugar que hoy es conocido como calzada de San Antonio Abad, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, en la esquina que forman hoy en día las callesde Pino Suárez y Republica del Salvador,sitio llamado en tiempos mexicas "Huitzilán", la morada de Huitzilopochtil. La llegada de los españoles, había sido anunciada por funestos presagios: el avistamiento de un cometa, un rayo que incendió el templo mayor, sangre bullente en el lago de Texcoco y los clamores lastimeros de la que con el tiempo se llamaría la "Llorona". Tras la matanza de Chalco y establecidas las alianzas con los enemigos tlaxcaltecas de los mexicas, Cortés decidió, a pesar de las advertencias y regalos enviados por Moctezuma,que pretendían disuadirlo, entrar al señorío del gran tlatoani. Acompañado de más de 500 españoles y tres mil aliados indígenas, tomo la calzada de Iztapalapán y diviso al gobernante tenocha, quien, según la descripción del cronista Bernal Diaz del Castillo, era un hombre delgado de aproximadamente 40 años, de cabellos largos y porte orgulloso, calzaba sandalias de oro y ostentaba un gran tocado de plumas sobre la cabeza, le acompañaba su corte y a cada paso que daba, sus súbtidos tendian bajo sus pies petates para evitar que tocase la tierra. Cuando Cortés recibió de su anfitrión un collar de cuentas, quiso abrazarle, pero la Malinche, su intérprete, le advirtió que no debía tocarlo, pues se trataba de una divinidad. La entrevista fue breve, Moctezuma II creyó que los españoles eran enviados del dios que vendría del Este y fue un espléndido anfitrión de éstos, causó descontento generalizado cuando el Huey Tlahtoani (el gran orador"),permitió la entrada de los enemigos y los alojó en los palacios de su antecesor Axayacatl, (padre de Moctezuma) ubicado en el actual predio donde se levanta el Nacional Monte de Piedad, lo que les permitio admirar la grandiosidad de aquella ciudad pero contraviniendo un consenso general de repelar a los forasteros y hacerlos marchar por donde vinieron. En los subsecuentes días los españoles serían llevados en recorrido a visitar los palacios y templos de la gran capital azteca, así como el gran cú (templo) de la ciudad gemela del imperio, Tlatelolco, y su mercado: una plaza de más del doble de grande que la Plaza Mayor de Salamanca (tenida entonces por la más grande de la cristiandad).
1519. El rey Carlos V otorga su escudo de armas a la ciudad de Guadalajara de Tlacotlán, hoy capital del Estado de Jalisco.Como procurador del Cabildo de Guadalajara, encargado de arreglar diversos asuntos ante el gobierno español, Santiago de Aguirre logra que el rey Carlos V de Alemania y I de España, conceda este día el título de ciudad y escudo de armas a la ciudad
1821 Decreto que organiza la administración del Imperio Mexicano donde se organizan los ministerios conforme la concepción monárquica española de las 4 causas. En el mismo decreto se expide el Reglamento para el Gobierno Interior y Exterior de las Secretarias de Estado y del Despacho Universal. Así nace la administración pública mexicana. Se constituyen 4 Secretarias de Estado: de relaciones Exteriores e Interiores, De Justicia y Negocios Eclesiásticos, De Hacienda Pública, y de Guerra incluyendo a Marina) y el Despacho Universal Leer mas aqui
1821 Decreto que organiza la administración del Imperio Mexicano donde se organizan los ministerios conforme la concepción monárquica española de las 4 causas. En el mismo decreto se expide el Reglamento para el Gobierno Interior y Exterior de las Secretarias de Estado y del Despacho Universal. Así nace la administración pública mexicana. Se constituyen 4 Secretarias de Estado: de relaciones Exteriores e Interiores, De Justicia y Negocios Eclesiásticos, De Hacienda Pública, y de Guerra incluyendo a Marina) y el Despacho Universal Leer mas aqui




1908- Nace en Barcelona España Agustín Bartra, poeta, novelista, dramaturgo y traductor hispano-mexicano exiliado de España durante la Guerra Civil (1939-45). Participa en la Guerra Civil por el bando republicano, exiliándose en 1939. Pasa por diversos campos de refugiados hasta desembocar en París. Allí conoce a la escritora Anna Murià, también exiliada, con quien se casaría y tendría dos hijos.En 1940 se embarca para la República Dominicana; después marcha a Cuba y México, donde fija su domicilio más estable. En 1970 regresa definitivamente a España.Fue uno de los fundadores de la revista "Lletres" (1944-47), publicada en México.Entre sus obras destacan "Crist de 200.000 bracos" (1968), en la cual relata la vida en los campos de concentración. Muere en Tarrasa el 8 de julio de 1982.

![]() |
Edna Ovalle trasladada al aeropuerto. Rev Porque |
![]() |
2 jovenes secuestradores hombre y mujer |
2000.- La película "Amores perros" es seleccionada por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas para contender en la categoría de Mejor Película Extranjera en la LXXIII edición del Oscar.
2002.- El gobierno de México dona a la Biblioteca de Alejandría, Egipto, cinco códices emblemáticos que relatan la historia y la escritura mesoamericanas, a los que UNESCO declara "Memoria del mundo".
2002.- El gobierno de México dona a la Biblioteca de Alejandría, Egipto, cinco códices emblemáticos que relatan la historia y la escritura mesoamericanas, a los que UNESCO declara "Memoria del mundo".
2003. En México, alrededor de 120 activistas y exlíderes del Movimiento Estudiantil de 1968 se reúnen para firmar el Manifiesto de Lecumberri, en el que claman castigo a los represores del gobierno de Gustavo Díaz Ordaz
2004.- Muere el cantautor argentino Carlos Díaz, "Caíto", ex integrante del grupo Sanampay. Destaca en diversos géneros musicales pero principalmente en la denominada Nueva Canción Latinoamericana. Llegó a México en 1977 acompañando al cantautor uruguayo Alfredo Zitarrosa y se incorporó al grupo Sanampay, con el que permaneció varios años y grabó tres discos de larga duración, desde entonces se quedó a vivir en este país y antes de su muerte radicaba en el estado de Puebla.“Caíto” dejó 20 producciones discográficas y grabó como solista cinco discos, interpretando temas de la Nueva Trova Cubana, de la poesía y canción latinoamericana o de compositores como el español Luis Eduardo Aute. Algunas de las producciones del cantautor. "Caíto” en Bossa (Argentina 1972); Guitarra Negra (México 1977-con Alfredo Zitarrosa); Yo te nombro (México 1978-con Sanampay); Coral Terrestre (México 1980-con Sanampay); a pesar de todo (México 1981-con Sanampay); De alguna manera Caíto (México 1982); Dentro (México 1984); Guadalupe Pineda y “Caíto” (México 1985) y Carlos Diaz "Caíto" - vol. 1 (México 1986), Nace en Mar de la Plata Buenos Aires Argentina,el 12 de febrero de 1945.
Aqui dejamos un video del grupo Sanampay con Caito, interpretando con Guadalupe Pineda: Jacinto Cenobio http://youtu.be/kVv-WC-1wfo
Para escuchar el audio sin que se duplique con el del blog, apaga el RADIO DEL BLOG en la columna derecha arriba de la tierra y la luna
Para escuchar el audio sin que se duplique con el del blog, apaga el RADIO DEL BLOG en la columna derecha arriba de la tierra y la luna
2004.- El escritor mexicano Juan Villoro obtiene el Premio Herralde de Novela por su obra "El testigo".
2005.- La mexicana María García Esperón obtiene el segundo Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños, por su libro "Tigres de la otra noche"
2010 Muerte del historiador de arte mexicano Ricardo Pérez Escamilla. Estética socialista en México http://circulodeestudios-centrohistorico.blogspot.mx/
Otras Efemerides interesantes del día 2005.- La mexicana María García Esperón obtiene el segundo Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños, por su libro "Tigres de la otra noche"
2010 Muerte del historiador de arte mexicano Ricardo Pérez Escamilla. Estética socialista en México http://circulodeestudios-centrohistorico.blogspot.mx/
1656 Natalicio del astrónomo inglés Edmund Halley. Cometa Halley
1674 Muerte del poeta inglés John Milton. El paraíso perdido
1847.- Nace el escritor irlandés Bram Stoker, seudónimo de Abraham Stoker, creador del "Conde Drácula" de Transilvania, personaje que ha inspirado múltiples películas e historias. Muere de sífilis, el 20 de abril de 1912.
1890 Muerte del compositor belga César Franck (César-Auguste-Jean-Guillaume-Hubert Franck). Gran concierto en sol menor 1900.- Nace la escritora estadounidense Margaret Mitchell, autora de la novela "Lo que el viento se llevó", una de las obras más populares de la literatura romántica, llevada al séptimo arte, donde se convierte en un clásico mundial. Muere el 16 de agosto de 1949.
1674 Muerte del poeta inglés John Milton. El paraíso perdido

1890 Muerte del compositor belga César Franck (César-Auguste-Jean-Guillaume-Hubert Franck). Gran concierto en sol menor 1900.- Nace la escritora estadounidense Margaret Mitchell, autora de la novela "Lo que el viento se llevó", una de las obras más populares de la literatura romántica, llevada al séptimo arte, donde se convierte en un clásico mundial. Muere el 16 de agosto de 1949.
1916 Natalicio del dramaturgo alemán Peter Weiss. La sombra del carro del cochero
1933 Muerte del escritor boliviano Ricardo Jaimes Freyre. País de Sueño
1934.- Muere en Río de Janeiro Brasil,el médico y sanitarista brasileño Carlos Chagas, quien descubre en 1909 la enfermedad que lleva su nombre y que tiene múltiples síntomas y efectos nocivos y que en su etapa aguda puede causar la muerte, también es llamada tripanosomiasis americana, El trabajo de Chagas es único en la historia de la medicina, puesto que fue el único investigador hasta ahora en describir completamente una nueva enfermedad infecciosa: su patógeno, su vector (miembros de la familia Triatominae), su hospedador, sus manifestaciones clínicas y su epidemiología. Su descripción de la nueva enfermedad se convirtió en un clásico en medicina y le trajo distinción nacional e internacional. como uno de los logros más importantes de la parasitología. Fue nominado dos veces al Premio Nobel de Fisiología o Medicina (en 1913 y 1921), Muere a los 55 años de edad. Nace en Oliveira, Minas Gerais, 9 de julio de 1879
1933 Muerte del escritor boliviano Ricardo Jaimes Freyre. País de Sueño

1935.- Nace el actor, productor y guionista francés Alain Delon, quien se consolida como estrella del cine negro y como "sex symbol" del Séptimo Arte; destaca también por el protagónico de la serie de TV "Fabio Montale" y como ganador del César como Mejor Actor por "Notre historie". En marzo de 2000 adquiere la nacionalidad suiza.
1953 Muerte del escritor ruso Iván Bunin. Caída de la hoja. Premio Nobel de Literatura 1933
1990 Muerte del escritor inglés Lawrence George Durrell. El príncipe de las tinieblas BrujulaMetropolitana
Your blog never fails to impress. The well-structured content and the thorough analysis make it a standout. I'm looking forward to reading more from you.
ResponderEliminarSzul Coupons
Your ability to present complex information in an accessible and interesting way is truly remarkable. This post was both informative and engaging. Keep up the fantastic work!
ResponderEliminarWeee Coupon
thank you very much
ResponderEliminar