EFEMÉRIDES 2 DE DICIEMBRE

1810. Fuerzas realistas del teniente coronel José Andrade atacan en El Tule, cerca de Tepecoacuilco(Guerrero), a los insurgentes capitaneados por don Ignacio Orduña y José González. Por la escaséz de armas, los insurgentes retroceden pero han de volver a enfrentar a los realistas en la loma de "La Peana", donde los insurgentes perderán la batalla, dejando ochenta prisioneros, entre ellos, a uno de los Orduña, que son tres hermanos insurgentes.

1833. Don Nicolas Bravo encabeza un proununciamiento en Chihuhualco Guerrero, lanzando una proclama a favor de los fueros eclesiasticos y del ejército. Tras las medidas liberales del gobierno de don Valentín Gómez Farías, los centralistas y conservadores, al sentirse afectados en sus intereses, se pronuncian en la ciudad de México el 26 de mayo al grito de 'Religión y Fueros', suceso que repercutió en el sur, principalmente en Chilapa, hoy Guerrero, donde los conservadores obraban acaudillados a distancia, por don Nicolás Bravo,por lo que en esta fecha hace su pronunciamiento

1855. Plan de Toliman. En la población de Toliman, Querétaro, el general José López Uraga se proclama en contra del Plan de Ayutla . Para febrero del próximo año, López Uranga caerá prisionero en manos de los revolucionarios de Ayutla. El General Lopez Uraga fue el Heroe de la Batalla de la ciudadela En la Batalla de Monterrey -Fortin de la Ciudadela o de la Independencia al cual los americanos llamaban Fort Black. El comandante y Heroe de la Ciudadela General se habia resistido a abandonar esta fortaleza que fue la unica que no pudieron tomar el ejercito americano, pero como habia sido parte de los terminos de capitulacion que habia firmado el General Mexicano Pedro de Ampudia y el General Americano Zacarias Taylor la mañana de 24 septiembre en la sacristia de la Catedral de Monterrey . Lopez Uraga recordaba que el dia 19 dos dias antes que iniciara el enfrentamiento, le habia sorprendido que llegara al Fortin de la Ciudadela un Capitan de Caballeria enviado por el General Pedro de Ampudia asignado a este fortin pero al descender del caballo descubrio que era una bella mujer blanca de cabello obscuro y ojos negros quien traia un salvoconducto del General Ampudia y aunque se le explicaba que correria peligro ella de manera firme contesto que " queria estar donde primero silbaran las balas" y que " saldria y daria hasta la ultima gota de su sangre y su vida hasta que saliera el invasor de su pais"., la "Juana de Arco Mexicana" se llamaba Maria de Jesus Dosamantes. Tambien al General le fueron asignados los desertores irlandeses de los mas aguerridos y combativos, que pelearon al lado de los mexicanos en varias batallas y condenados a muerte y meses despues ahorcados y los restantes marcados en la mejilla con la "D" Leer mas aqui sobre la batalla de Monterrey


1921.- Nace el compositor mexicano Alvaro Carrillo, autor de canciones como "El andariego" y "Sabor a mí". Asimismo logra que el trío Los Duendes interpreten el tema "Amor mío", el cual se convierte en un éxito. Muere el 3 de abril de 1969.
Aqui unas canciones en su voz (Apaga el radio del blog columna derecha arriba, por donde esta la imagen de la luna) http://circulodeestudios-centrohistorico.blogspot.mx/

Cada 2 de diciembre se celebra en Cuba el Día de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión es importante, Nos interesa conocer tu punto de vista para retroalimentarnos y así aprender juntos. DEJANOS UN COMENTARIO PORFAVOR