1571. El rey Felipe II ordena el establecimiento de la Inquisición en la Nueva España, destinada a conocer los delitos en materia de fe y costumbres. Los aborígenes quedaban fuera de su jurisdicción.El Santo Oficio o Tribunal del mismo, será instaurado el 28 de julio del mismo año y su primer presidente será el arzobispo Pedro Moya y Contreras.)

1829. El Congreso de la República nulifica las elecciones presidenciales en que sale electo el general Gómez Pedraza, y en su lugar nombra presidente al general Vicente Guerrero (quien ha de tomar posesión el 1º de abril próximo).

1843. Nace en Mérida, Yucatán, José Peón Contreras, quien se distinguirá como médico, poeta, dramaturgo, novelista y político. Ejerció la profesión médica en Mérida, Veracruz y Orizaba, y se radicó por fin en la ciudad de México, en donde se dedicó a enfermedades mentales, cultivando, al mismo tiempo, las actividades literarias y científicas. Fue miembro de la benemérita Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, a la que ingresó el 11 de octubre de 1873. Tiene mas de 22 títulos de obras dramáticas representadas y publicadas, más 17 títulos de obras que fueron estrenadas pero no se publicaron. En todas ellas dramatiza episodios de la época virreinal, y fueron piezas que tuvieron clamoroso éxito en los teatros Nacional y Principal de México. Como; Antón de Alaminos (1876), Gil González Dávila, Un amor de Hernán Cortés (1876), La hija del rey (1879), Impulsos del corazón (1883) y otras que fueron escritas cuando había en México un gusto tardío por el género romántico y otras producciones en prosa y en verso, Por sus grandes méritos, ingresó a la Academia Mexicana el 16 de marzo de 1896 como individuo de Número, y ocupó honrosamente el sitial IX que había quedado vacante por la muerte del gran historiador de nuestra literatura, Francisco Pimentel.Ha de morir en la ciudad de México, el 18 de febrero de 1907. Mas informacion sobre Peon Contreras AQUI
1861. El presidente Juárez ordena la expulsión de los representantes de España, Francisco Pacheco; de Guatemala, Felipe Neri; de Ecuador, Francisco Pastos y al Nuncio Pontificio, por inmiscuirse en asuntos políticos del país, al tomar partido a favor de los conservadores.
1879. El presidente Porfirio Díaz dispone sea dado a conocer el Reglamento para las escuelas primarias de niñas, mismo que marcaba diferencias en las materias que se impartían a los niños; por otro lado, intenta renovar la enseñanza.
1912.- Nace el compositor mexicano Pepe Guízar, su nombre completo es José Guízar Morfín. Conocido como el Pintor Musical de México por haberle compuesto canciones a casi todas las entidades del país. Autor de temas como Guadalajara, Sin ti, Como México no hay dos y Chapala entre otras. Muere el 27 de septiembre de 1980.
1926 - El Gobierno británico protesta ante el de México por el artículo 27 de la Constitución de este país, que prohíbe poseer terrenos petrolíferos a los extranjeros.
1926 - El Gobierno británico protesta ante el de México por el artículo 27 de la Constitución de este país, que prohíbe poseer terrenos petrolíferos a los extranjeros.

1994.- Muere el director mexicano Miguel M. Delgado, reconocido por dirigir cintas de Mario Moreno Cantinflas como El barrendero, entre las múltiples películas que realizó en su trayectoria como: A gozar, a gozar, que el mundo se va a acabar, Mientras México duerme y Allá en la plaza de Garibaldi. Nace el 17 de mayo de 1900.

1628 - Nace Charles Perrault, escritor francés, principalmente reconocido por haber dado forma literaria a cuentos clásicos infantiles, como "Pulgarcito", "Caperucita", "el gato con botas" entre otros. A los 55 años escribió el libro "Cuentos de mamá ganso". Su publicación empezó a darle fama entre sus conocidos y significó el inicio de un nuevo estilo de literatura: los cuentos de hadas. Para sus relatos, Perrault recurrió a paisajes que le eran conocidos como el Castillo de Ussé, en el que se inspiró el cuento de "La Bella Durmiente". Muere el 16 de mayo de 1703 en París, Francia. Aqui puedes leer sus cuentos http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/fran/perrault/cp.htm

1866 - Ratificación de un tratado de alianza ofensiva y defensiva entre Perú y Chile para repeler las agresiones de la armada española que pretendía bloquear los puertos chilenos.1876 - Nace John Griffith "Jack" London, autor de "Colmillo Blanco".The Call of the Wild (traducida en español como La llamada de lo salvaje y La llamada de la selva ), y otros cincuenta libros. aqui puedes leer cuentos de Jack London http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/ing/london/jl.htm
1897 - Muere Sir Isaac Pitman, educador e inventor inglés. es el inventor del quizás más usado sistema de taquigrafía,
conocido como taquigrafía Pitman. Este sistema fue propuesto por él en
1837. fue un fervoroso Swedenborgianista. No solo leyó The Writings de Emanuel Swedenborg diariamente, además usó mucho tiempo y energía para educar a todos a su alrededor. Publicó y distribuyó libros y tratados sobre Swedenborg. En 1837 Isaac Pitman publicó su sistema fonético de escritura rápida, en un panfleto titulado Stenographic Sound-Hand. Como ejemplos en su panfleto, figuraban: Psalm 100, the Lord's Prayer, y la obra de Swedenborg Rules of Life, Alrededor de 1837 Pitman dejó de tomar bebidas alcohólicas, y en 1838 se volvió vegetariano, fue Vicepresidente de la Sociedad Vegetariana Ambas prácticas las mantuvo de por vida, y en una famosa carta a The Times, atribuye su larga vida y excelente salud a trabajar muchas horas. Pitman fundó Pitman Training, una compañía que se estableció en diferentes colegios para enseñar habilidades comerciales. Los primeros cursos fueron solo para hombres. Hay cerca de 100 centros en todo el Reino Unido, Irlanda y resto del mundo y ofrecen unos 125 cursos. Isaac Pitman es el abuelo de Sir James Pitman, quien desarrolló el Alfabeto Inicial para Maestros.
1899 - La fragata escuela argentina "Presidente Sarmiento" emprende su primer viaje de circunnavegación.
1936 - El aviador cubano Menéndez Peláez despega del aeropuerto de Camagüey para realizar el vuelo transatlántico La Habana-Madrid, que hizo en cuatro etapas.
1948. El Tribunal Supremo de Estados Unidos declara la igualdad de educación para blancos y negros.
1963 - Muere Ramón Gómez de la Serna, fue un prolífico escritor y periodista vanguardista español, generalmente adscrito a la Generación de 1914 o Novecentismo, e inventor del género literario conocido como "greguería". Posee una obra literaria extensa cerca de un centenar que va desde el ensayo costumbrista, y
especialmente biografías donde el personaje reseñado era en realidad
una excusa para la divagación y la acumulación de anécdotas verdaderas o
inventadas. (escribió varias: sobre Valle Inclán, Azorín y sobre sí mismo: Automoribundia), la novela, el teatro. Su vida y obra es una ruptura contra las convenciones, una encarnación con el espíritu y la actuación de las vanguardias, a las que dedicará un libro llamado Ismos. Su obra es extensa y su eje central son las greguerías, que es un género iniciado por él, que son un conjunto de apuntes en los que encierra una pirueta conceptual o una metáfora insólita. Suelen ser de varios tipos: chistes, juegos de palabras e incluso también pueden ser apuntes filosóficos. Su obra ha sido traducida a varios idiomas. Divulgó las vanguardias europeas desde su concurrida tertulia, en el Café de Pombo. Nace en Madrid el 3 julio de 1888.
1966 - Primera emisión de la serie televisiva "Batman" con Adam West y Burt Ward como Robin
1976 Muere en Wallingford Agatha Christie, novelista inglesa considerada como una de las más grandes autoras de crimen y misterio de la literatura universal. Su prolífica obra la ha llevado a ser una de las autoras más traducidas del mundo y cuyas novelas y relatos todavía son objeto de reediciones, representaciones y adaptaciones al cine.Fue la creadora de grandes personajes dedicados al mundo del misterio, como la entrañable Señorita Marple o el detective francés Hércules Poirot. Hasta hoy, se calcula que se han vendido más de cuatro mil millones de copias de sus libros traducidos a más de 100 idiomas en todo el mundo. Además, su obra de teatro La ratonera permaneció en cartel durante 23 000 representaciones.De entre sus novelas habría que destacar títulos como Diez negritos, Asesinato en el Orient Express, Tres ratones ciegos, Muerte en el Nilo, El asesinato de Roger Acroyd o Matar es fácil, entre otros muchos. Las adaptaciones al cine de su obra se cuentan por decenas.También se dedicó a la novela romántica bajo el seudónimo de Mary Westmacott.Christie recibió numerosos premios y distinciones a lo largo de su carrera, como el título de Dama del Imperio Británico o el primer Grand Master Award concedido por la Asociación de Escritores de Misterio..
aqui puedes descargar algunos de sus libros 

1983 - Finaliza la rebelión ultraderechista de Sigfrido Ochoa en El Salvador.
1986 - Lanzamiento al espacio del transbordador norteamericano "Columbia", con el objetivo de poner en órbita el satélite de comunicaciones SATCOM Cabion-1.
1988 - Nacen en Michigan (EEUU) los primeros quintillizos "probeta" del mundo.
1998 - Diecinueve países europeos, firman en París el protocolo del Consejo de Europa que prohíbe la clonación de seres humanos, primer texto jurídico internacional en esta materia.
TENGO UN LIBRO DE JOSE PEON Y CONTRERAS FIRMADO DE SU PUNO Y LETRA EL DIA 20 DE JUNIO DE 1896, CON DEDICATORIA AL SR. DON JOSE MA, RAMIREZ, Y A LA SIGUIENTE HOJA DICE. EL SR. DON NICOLAS AZCARATE, EL AUTOR.
ResponderEliminarESTE LIBRO LLEGO A MI FAMILAI POR MEDIO DE OTRO ESCRITOR PERTENECIENTE A FA FAMILIA, RAMON LOPEZ VELARDE POSEEDOR DE ESTE LIBRO, ME INTERESA VENDERLO A UN COLECCIONISTA, YA QUE SI CONOCEN A UNA PERSONA INTERESADA POR EL MISMO, AGRADESCO SU FINEZA Y AMABLE ATENCION, MI CORREO ES. alfopompa@hotmail.com