Durante el transcurso de la plática, hizo un breve recuento de la literatura seria que podemos encontrar para conocer más a fondo la importancia del Centauro del Norte dentro de la historia contemporánea de México. También hizo referencia a una parte de la filmografía sobre este personaje, con cintas como “And Starring Pancho Villa” –estelarizada por Antonio Banderas- , “Entre Pancho Villa y Una Mujer Desnuda” y “El Hombre de Hierro”.
Sobre la primera, refiere a que está basada en un hecho real : “La Mutual (compañía cinematográfica norteamericana, conocida a nivel mundial por haber filmado parte de la obra temprana de Charles Chaplin) estaba interesada en filmar al General en batalla. Incluso le pagó y regaló los uniformes que utilizó en estas cintas. Sin embargo, estas se perdieron”. Por cuestiones de tiempo, no pudimos conocer -de momento- sus puntos de vista acerca de la trilogía dirigida por Ismael Rodríguez y protagonizada por Pedro Armendáriz (1957-1958), así como la de aquella que es considerada por muchos como la película número 1 dentro de la historia del cine mexicano del siglo XX : “Vámonos con Pancho Villa”, de Fernando de Fuentes (1935). Sin embargo, queda el compromiso para regresar muy pronto a retomar este fascinante tema, del cual el maestro Ruiz Aguilar es todo un experto.
Para terminar su participación, mostró algo del material hemerográfico y epistolar que ha encontrado en el transcurso de sus investigaciones.
También contamos con la presencia siempre grata de nuestra querida Andrea Fernández, quien está impartiendo un taller de lectura y redacción entre la gente que amablemente nos honra con su presencia semana a semana. En esta ocasión se está analizando el libro “La Casa de la Literatura”, de Ethel Krauze. Como siempre, los asistentes al mismo han demostrado un verdadero interés en el tema, y así lo han demostrado al momento de participar activamente en los ejercicios que se han venido desarrollando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión es importante, Nos interesa conocer tu punto de vista para retroalimentarnos y así aprender juntos. DEJANOS UN COMENTARIO PORFAVOR