Masiva y pacífica protesta el 23-F en Madrid, que acaba con disturbios en Atocha

En las marchas y la posterior concentración en Neptuno han participado manifestantes de todas las edades, como los 'yayoflautas' o un grupo de niños que portaba una pancarta en la que se podía leer 'Devolvedme mi futuro'.
A partir de las 20.00 horas, los manifestantes han comenzado a
retirarse de la protesta, y media hora después los que allí quedaban han
comenzado a lanzar objetos a la Policía y se han vivido algunos
momentos de tensión. Alrededor de las 21.00 horas, la plaza de Neptuno ya estaba vacía.
Donde sí ha habido cargas ha sido en Atocha:
un grupo de jóvenes han lanzado mesas y sillas a la calzada, donde por
unos momentos el tráfico permaneció cortado. La Policía ha disparado
también salvas al aire para disuadirlos. A continuación, los UIP
—antidisturbios— se han reagrupado para encaminarse hacia Embajadores y
Ronda de Valencia.
En Atocha se han quemado contenedores y la Policía
ha detenido al menos a doce personas en los alrededores de la glorieta
de Atocha, el paseo de las Delicias y la zona de Lavapiés. Una de ellas
ha sido una joven a la que la Policía ha tendido en el suelo y varios
antidisturbios se la han llevado a continuación en un furgón policial,
no sin que antes una treintena de personas intentasen impedir su
detención.
La Policía también ha cargado contra la prensa, a quienes no han permitido el paso hacia Ronda de Valencia. Como resultado de las cargas policiales, ha habido al menos 12 personas heridas leves —entre ellas un menor— que han sido atendidas por el SAMUR, según datos provisionales.
Además, una brigada móvil de seguridad ciudadana de la Policía Nacional ha intervenido 22 petardos, 5 bengalas y un palo
a dos jóvenes tras la manifestación de Neptuno. El material, que más
tarde ha sido recogido por un equipo del TEDAX —Técnico Especialista en
Desactivación de Artefactos Explosivos—, se ha intervenido a los chicos
en los tornos de la estación de cercanías de Atocha.
Cordón de bomberos

Antonio Gómez, uno de los portavoces del colectivo de bomberos, ha contado a 20minutos.es
que esta iniciativa ha surgido por parte de Marea Ciudadana. En el caso
de que hubiera cargas policiales, este portavoz ha asegurado que
intentarían contener a los manifestantes apartados de la Policía "de
manera pacífica". "En ningún momento pensamos actuar como la Policía", han manifestado.
Allí, frente al cordón policial, los manifestantes han proferido
pitadas a los agentes con gritos como "Ser policía, vergüenza me daría".
A las 19.00 h ha tenido lugar el grito mudo programado para esa hora, que se ha roto con el cántico de "Dimisión!" y "Sí se puede".
Desde cuatro columnas
Bajo el lema 'No al golpe de Estado financiero. No debemos, no pagamos',
los manifestantes han partido desde los cuatro puntos citados con
pancartas en las que se pueden leer eslóganes como 'La sanidad no se
vende' o 'no a la privatización de Telemadrid'. Las marchas discurren
bajo un cielo soleado, aunque con una temperatura fresca, y muchos de
los ciudadanos visten camisetas con los lemas reivindicativos de las
distintas "mareas".
Los primeros en salir fueron los concentrados en el Puente de Vallecas,
que iniciaron la marcha a las cuatro y media por la calle de Ciudad de
Barcelona, detrás de la pancarta: 'Contra el paro y los recortes,
Vallecas no se calla' y al grito de "la lucha sigue de este a oeste, cueste lo que cueste".

De la Glorieta de Embajadores, por la Ronda de Valencia, ha discurrido también a ritmo de batucada la "marea verde" por la educación pública
y grupos vecinales contra la venta de viviendas sociales de alquiler,
entre otros, portando carteles que denuncian la corrupción.
En Sol han participado en las movilizaciones
personas con batas blancas, camisetas verdes, en contra de las tasas
judiciales, además de un grupo que porta sobres gigantes en referencias a "sobresueldos" con mensajes como 'No falta dinero, sobran ladrones'.
Más de 80 protestas

La Marea Ciudadana está integrada por casi trescientas organizaciones, asambleas del 15-M, grupos ecologistas como Greenpeace y Ecologistas en Acción, y partidos como IU, ICV, EQUO o Chunta Aragonesista (CHA).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión es importante, Nos interesa conocer tu punto de vista para retroalimentarnos y así aprender juntos. DEJANOS UN COMENTARIO PORFAVOR