

-Dia de Muertos, día de los niños o angelitos,
-Día mundial del Veganismo o vegano


1865. Maximiliano de Habsburgo publica un decreto basado en los artículos 58, 69 y 70 del Estatuto Orgánico del Imperio, mediante el cual creó la primera reglamentación de trabajo rural, para tratar de frenar los abusos hacia los peones y sirvientes en las fincas rústicas.
1865. Mediante decreto emitido este día, el gobierno del emperador Maximiliano garantiza a todos los habitantes del Imperio la libertad, seguridad, propiedad, igualdad y ejercicio de su culto.
1865. Se aprueba la Ley para dirimir las diferencias sobre terrenos y aguas entre los pueblos, la cual se publicaría el 18 de diciembre del mismo año. Esta ley siguió los lineamientos generales del bando promulgado por el virrey, conde de Gálvez el 23 de marzo de 1783.

![]() |
Madre y Hermanos Serdán |
El ataque de los gendarmes dura varias horas y el gobernador Mucio P. Martínez tiene que llamar a más de mil soldados. Máximo Serdán, hermano menor, fue de los primeros revolucionarios que lucharon en una notoria desventaja contra los casi mil soldados que el gobernador envió para allanar la casa y terminar con los rebeldes. Cuando se les acaba el parque los Serdán se rinden. Los soldados entran a la casa y se encuentran con algunas mujeres y los cuerpos sin vida de algunos hombres. Carmen Serdán, Carmen Alatriste, Filomena del Valle de Serdán y los que no murieron en el combate, son encarcelados. Carmen y Filomena son acusadas de recargar las armas, remitidas a la cárcel de La Merced y más tarde al Hospital de San Pedro. Aquiles se esconde en una especie de sótano cavado en la sala de la casa, en la que apenas cabe un hombre, murió horas después de que el enfrentamiento terminara, cuando todos sus compañeros habían perecido, escondido a las dos de la mañana, con la casa llena de soldados buscando el cuerpo del autor intelectual del conflicto armado, un ataque de tos delató a Aquiles; el soldado que lo encuentra le dispara en la cabeza y, además, recibió el tiro de gracia. El gobernador ordena que su cuerpo fuera exhibido públicamente como advertencia y castigo. Esta lucha fue la primer batalla revolucionaria en la que Aquiles Serdán se levantó como el primer mártir de la Revolución. Aquiles Serdán fue nombrado Benemérito de la Patria por el presidente Abelardo L. Rodríguez, mediante decreto del 11 de noviembre de 1932; desde entonces su nombre está grabado con letras de oro en los muros de la Cámara de Diputados: Aquiles Serdán (1876-1910).


1928 Muerte de la escritora mexicana Laura Méndez de Cuenca. Simplezas
1924. El gobierno del Estado de Guanajuato decreta la Ley del Trabajo Minero.
1937 Creación de la Secretaria de la Defensa Nacional. Al triunfo del movimiento de Independencia, se dio una reorganización de las fuerzas armadas que existían en ese momento, dando paso a la creación de un organismo que se hiciera cargo de la organización de las mismas, por lo que en noviembre de 1821 la junta Soberana Provisional Gubernativa creó la Secretaría de Estado y el Despacho de Guerra y Marina. En 1836 se creó el Ministerio de Guerra y Marina. Posteriormente, en el año de 1861, volvió a cambiar de denominación a Secretaría de Guerra y Marina, con la que subsistiría hasta el año de 1913. Al triunfo del movimiento revolucionario y al disolverse el ejército federal, de acuerdo con los Tratados de Teoloyucan, se establecieron las bases para una nueva concepción de las Fuerzas Armadas. Venustiano Carranza promulga la creación del Ejercito Constitucionalista, en 1914. la Secretaria de Maria y Guerra funciona hasta 1937, cuando el General Lázaro Cárdenas del RIo cambia de nombre a partir del 1o de noviembre denominandola Secretaria de la Defensa Nacional, como prevalece hasta la actualidad, pero sin implicar en ese entonces la separación del Ejército y la Armada Nacionales como sucede actualmente
1971.- Nace el músico mexicano Antonio Sánchez, baterista de jazz mexicano e integrante de Pat Metheny Group. Destaca a nivel mundial, además de que trabaja con grandes artistas.
1979. Asume la gubernatura de Colima la maestra Griselda Álvarez Ponce de León. Mediante este hecho, se convierte en la primera mujer en la historia de México en ocupar dicho cargo, el cual concluiría en 1985.
2007.- La Arquidiócesis de México informa que durante los trabajos de restauración de la Catedral Metropolitana se halló una caja metálica en cuyo interior se encontraron "algunos documentos históricos, relicarios, monedas, oraciones y testimonios autorizados por el Cabildo Metropolitano", que datan de 1791 http://circulodeestudios-centrohistorico.blogspot.mx/
![]() |
Antonio Canova Cupido y Psique |
1886 Natalicio del escritor austriaco Hermann Broch. La muerte de Virgilio
1903.- Muere el historiador alemán Theodor Mommsen, uno de los más influyentes del siglo XIX, especialista en historia de Roma y premio Nobel de Literatura en 1902. Nace el 30 de noviembre de 1817.
1903 Natalicio del poeta francés Jean Tardieu. Monsieur Monsieur
1907 Natalicio del escritor argentino Homero Manzi. Malena
1931.- Nace el compositor de bandas sonoras de anime y cine japonés Shunsuke Kikuchi. Es considerado uno de los mejores y más notables, además de ser autor de “Dragon Ball” y “Dragon Ball Z”.
![]() |
Patio de los Naranjos Mezquita de Cordoba |
Aqui dejamos un video sobre la Alhambra http://youtu.be/ZlNxZ8BIx2E
Para escuchar el audio del video apaga el radio del blog en la columna de la derecha
1985 Muerte del escritor nicaragüense Ernesto Mejía Sánchez. El retorno
1993 Muerte del fisiólogo español Severo Ochoa de Albornoz. Premio Nacional de Medicina 1959 Malic Enzyme.

2001 Muerte del escritor dominicano Juan Bosch. Camino Real
2005.- Un violín del músico Nicolo Paganini, que data del siglo XVIII, es subastado en un millón de dólares en una casa de arte en Londres, Inglaterra.
2006 Muerte del escritor estadunidense William Styron. La decisión de Sophie
2006.- Los principales sindicatos del mundo fundan la Confederación sindical Internacional (CSI).
2008.- Muere la cantante peruana Zoila Augusta Emperatriz Chávarri del Castillo, más conocida como Yma Sumac. Tiene gran éxito internacional en los años 50 especialmente conocida por su inusual registro vocal, que llega a abarcar cinco octavas. Nace el 10 de septiembre de 1922.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión es importante, Nos interesa conocer tu punto de vista para retroalimentarnos y así aprender juntos. DEJANOS UN COMENTARIO PORFAVOR