12 de febrero
1779.-Por órdenes del virrey Antono de María Bucareli y Ursua, parten del puerto de San Blas (del hoy Estado de Nayarit) las fragatas Princesa y Favorita, para explorar las costas del Pácifico Norte hasta el puerto de San Francisco en Alta California.

1911.-Muere en la Cd de México Ramón Valle, guanajuatense distinguido poeta, dramaturgo, novelista, periodista y militar, quien luchó contra la intervención francesa. Fué diputado diputado en el Congreso de Guanajuato, Miembro del partido Liberal, Presidente perpetuo de la Arcadia Mexican y Secretario del Ayuntamiento de la capital de su Estado. Hermano del poeta ciego Juan Valle a quien transmitió el gusto por la literatura.Posteriormente se retira a la vida privada termina la carrera eclesiástica y se dedica a la teología y a las letras.
1913..Decena Tragica- Henry Lane Wilson embajador de EUA,(foto) en compañia de los ministros de Alemania e Inglaterra, se entrevistan en Palacio Nacional con el presidente Madero, para pedirle garantías para las propiedades de extranjeros en estos momentos de convulsión interna
1913.- Estados Unidos envía barcos de guerra a puertos mexicanos como "medida precautoria para proteger las vidas y los intereses de sus nacionales".
1947.-Voto femenino a nivel municipal. Se modifica el articulo 115 constitucional para permitir la participación de las mujeres en las elecciones municpales como votantes y como candidatas
1948.-Muere en el puerto de Veracruz, el polifacético campechano, Héctor Pérez Martínez, odontólogo, periodista, literato y político. Gobernador de su Estado y secretario de Gobernación con el presidente Miguel Alemán.Fue jefe de redacción y subdirector de El Nacional Revolucionario;,Colaboró en Crisol, y El Sol de Provincia,secretario de prensa y propaganda del Bloque de Obreros Intelectuales. Miembro del Grupo Agorista. Sus obras constan de diversos poemas y estudios literarios OBRA PUBLICADA: Crónica: En los caminos de Campeche, Baluarte, 1940. || Ensayo: Fecundo en su laberinto. Notas para un ensayo sobre La linterna mágica, UNAM, Cincuentenario de la Biblioteca Nacional, 1934. || Trayectoria del recorrido, SRE, 1935. || Novela: Imagen de nadie, s.p.i., 1932. || Juárez el impasible, Espasa-Calpe, Vidas Españolas e Hispanoamericanas del Siglo XX, Madrid, 1934. || Cuauhtémoc, vida y muerte de una cultura, Leyenda, 1944. || Poesía: En la sombra del patio, Nosotros, Campeche, 1927. || Se dice amor en cinco sonetos (plaquette), s.p.i., 1936. || Dante Alighieri, Sonetórpidos (en colaboración con Rafael Cardona, versión castellana de Primo Carnera), Cabrito, 1937. Nació en Campeche, Campeche, el 21 de marzo de 1906.
1959.Se creó la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos como dependencia de la Secretaría de educación Pública, que coordina la elaboracion, edicion, impresion y distribucion de los libros para la educación primaria
1963.- Muere el Pintor Martín Ramirez quien pinto sus obras estando recluido en un hospital psiquiátrico por 32 años y cuyas raices son plasmadas en sus obras, lo convierten en uno de los artistas mas destacados del siglo XX.
La originalidad y la gran calidad artística de su arte, lo fascinante de su historia personal y la forma milagrosa en que su trabajo se salvó de ser completamente destruido son tres elementos que podrían convertir a este artista en un caso de admiración muy semejante al de Frida Kahlo
Se sabe que llegó a Estados Unidos en 1925, en busca de trabajo para pagar un crédito con el cual compró una parcela en Jalisco, pero es un misterio la forma en la que fue recluido en Stockton e internado en el hospital para enfermos mentales más antiguo de California donde aunado a su depresion y las barreras del idioma fue supuestamente diagnosticada una esquizofrenia catatónica. Estuvo ahi por 16 años en pésimas condiciones y fue transferido al Hospital Estatal DeWitt para enfermos mentales incurables o tuberculosos los ultimos 15 años de su vida durante ese periodo pinta su obra con pedazos de crayones, cabos de lápices, carbón que obtenía de las puntas de fósforos quemados, y hasta tinta para pintar zapatos que conseguía de un bolero negro que trabajaba en el Hospital.
La originalidad y la gran calidad artística de su arte, lo fascinante de su historia personal y la forma milagrosa en que su trabajo se salvó de ser completamente destruido son tres elementos que podrían convertir a este artista en un caso de admiración muy semejante al de Frida Kahlo
Se sabe que llegó a Estados Unidos en 1925, en busca de trabajo para pagar un crédito con el cual compró una parcela en Jalisco, pero es un misterio la forma en la que fue recluido en Stockton e internado en el hospital para enfermos mentales más antiguo de California donde aunado a su depresion y las barreras del idioma fue supuestamente diagnosticada una esquizofrenia catatónica. Estuvo ahi por 16 años en pésimas condiciones y fue transferido al Hospital Estatal DeWitt para enfermos mentales incurables o tuberculosos los ultimos 15 años de su vida durante ese periodo pinta su obra con pedazos de crayones, cabos de lápices, carbón que obtenía de las puntas de fósforos quemados, y hasta tinta para pintar zapatos que conseguía de un bolero negro que trabajaba en el Hospital.
Para 1950, el caso de Martín Ramírez cruzó los confines del hospital, y la noticia de sus misteriosos dibujos llegó hasta algunos artistas, estudiantes y profesores de arte de la Universidad de Sacramento. Los dibujos más espectaculares de Ramírez, algunos de un metro de ancho por tres y medio de largo, son una especie de mapas trasnacionales que narran el drama de su vida: su odisea migratoria y cultural entre el mundo rural tradicional en Los Altos de Jalisco y la opresiva modernidad del norte de California, que tuvo su expresión más drástica en su confinamiento en una institución psiquiátrica. Nace 30 de enero de 1895 en Rincón de Velázquez de Tepatitlán, en los Altos de Jalisco. aqui algunos de sus trabajos.
Otras Efemérides interesantes del día

1804.- Fallece Emmanuel Kant, en Königsberg, Prusia oriental, filósofo profesor y geógrafo alemán considerado por muchos como el pensador más influyente de la era moderna..El filósofo alemán del siglo XVIII exploró las posibilidades de que la razón pueda regir el mundo de la experiencia. En sus críticas a la ciencia, moral y arte, Kant intentó extraer normas universales a las que, según él, toda persona racional debería suscribirse. En su "Crítica de la razón pura" (1781) Kant sostenía que las personas no pueden comprender la naturaleza de las cosas en el Universo, pero pueden estar racionalmente seguros de que lo experimentan por sí mismos. Dentro de esta esfera de la experiencia, nociones fundamentales como espacio y tiempo son ciertas. Las enseñanzas religiosas de Immanuel Kant, que se basaban más en el racionalismo que en la revelación divina, le crearon problemas con el Gobierno de Prusia. La filosofía desarrollada por Immanuel Kant es una filosofía crítica: se tratará de analizar y comprender la posibilidad y límites de la Razón tanto en su aspecto teórico como en su dimensión práctica y supone una perfecta síntesis de las tres mayores corrientes filosóficas de la edad moderna: el racionalismo, el empirismo y la ilustración. Nace: 22 de abril de 1724 en Königsberg, Prusia oriental.
Frases de Immanuel Kant:
"Tan sólo por la educación puede el hombre llegar a ser hombre. El hombre no es más que lo que la educación hace de él."
"No se puede aprender filosofía, tan sólo se puede aprender a filosofar".
"¡Atrévete a pensar! El sabio puede cambiar de opinión. El necio, nunca".
Te dejamos un breve y ameno video sobre la Kant, en la voz del filosofo Fernando Savater, disfrutalo.
Apaga el radio del Blog, para evitar duplicidad en el sonido. en la columna de la derecha por donde esta la luna http://youtu.be/jNPRlhJlj2A
Apaga el radio del Blog, para evitar duplicidad en el sonido. en la columna de la derecha por donde esta la luna http://youtu.be/jNPRlhJlj2A
1809.- Nace Charles Darwin,en Shrewsbury, Inglaterra. Biólogo, geólogo y naturalista inglés que sentó las bases de la teoría de la evolución, al plantear el concepto de evolución de las especies a través de un lento proceso de selección natural.Fue elegido secretario de la Sociedad Geológica de Londres (1838) .Su obra principal: "Origen de las Especies",
1818. - Bernardo O'Higgins firma la declaración de Independencia de Chile en Talca.

1942.- Viene al mundo el escritor cubano Francisco “Paco” Prieto, quien ha escrito novelas como “La francesa del café Tacuba” y “El poder de la quimera”; obras de teatro, ensayos y cuentos, además es locutor y profesor universitario.
1949.- Nace Joaquin Sabina en Úbeda, Jaén España, musico y poeta español su ideología le lleva a relacionarse con movimientos contrarios al régimen franquista, con lo que se ve obligado exiliarse, primero a París (Francia) y más tarde a Londres (Inglaterra). Las poesías de Joaquín Sabina hablan de la calle, de la vida con sus verdades y mentiras y sobre todo de las relaciones amorosas, de la pasión y la soledad
1979.- Muere el escritor, director de teatro y productor francés Jean Renoir, hijo del reconocido pintor impresionista Auguste Renoir. Nace el 15 de septiembre de 1894.
1984.- Muere el escritor argentino Julio Cortazar.Escritor, poeta e intelectual argentino, considerado uno de los escritores más innovadores y originales de su tiempo. Sus lecturas casi inabarcables, y su incesante fervor por la causa social, lo erigen como una figura de deslumbrante riqueza. Julio Cortázar rompió los moldes clásicos mediante escritos que escapan de la linealidad temporal y donde los personajes adquieren autonomía y una profundidad asombrosa.:Rayuela, Bestiario, Historias de Cronopios y de Famas, Todos los fuegos el fuego, 62/Modelo para armar, Octaedro
1989.- Muere el novelista austriaco Thomas Bernhard, autor de 19 novelas, 17 obras teatrales y una serie de libros cortos y autobiográficos en los que explora el tema del absurdo en la vida y los sentimientos humanos, así como las presiones que llevan a las personas al borde de la locura. Nace el 9 de febrero de 1931. Algunas fuentes marcan su llegada al mundo el 10 de febrero.
2000.- Muere el caricaturista estadounidense Charles M. Schulz, creador de la tira cómica “Snoopy, Charlie Brown and friends”,con la que alcanza fama mundial. Nace el 26 de noviembre de 1922.
2007.- Muere a la edad de 102 años la saxofonistas estadounidense de jazz Peggy Gilbert, pionera de las giras musicales de agrupaciones integradas únicamente por mujeres. Nace el 17 de enero de 1905.
2010.- El fotógrafo italiano Pietro Masturzo obtiene el primer lugar del concurso “World Press Photo”, por la imagen tomada a unas mujeres que gritan en el techo de un edificio durante las protestas por el resultado de las elecciones presidenciales en Irán. Aqui puedes ver su trabajo en el blog: Pietromasturzo Brujula Metropolitana
1989.- Muere el novelista austriaco Thomas Bernhard, autor de 19 novelas, 17 obras teatrales y una serie de libros cortos y autobiográficos en los que explora el tema del absurdo en la vida y los sentimientos humanos, así como las presiones que llevan a las personas al borde de la locura. Nace el 9 de febrero de 1931. Algunas fuentes marcan su llegada al mundo el 10 de febrero.

2007.- Muere a la edad de 102 años la saxofonistas estadounidense de jazz Peggy Gilbert, pionera de las giras musicales de agrupaciones integradas únicamente por mujeres. Nace el 17 de enero de 1905.
2010.- El fotógrafo italiano Pietro Masturzo obtiene el primer lugar del concurso “World Press Photo”, por la imagen tomada a unas mujeres que gritan en el techo de un edificio durante las protestas por el resultado de las elecciones presidenciales en Irán. Aqui puedes ver su trabajo en el blog: Pietromasturzo Brujula Metropolitana
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión es importante, Nos interesa conocer tu punto de vista para retroalimentarnos y así aprender juntos. DEJANOS UN COMENTARIO PORFAVOR