Brújula Metropolitana
invita a la conferencia
"La desaparición forzada del programa de Aristegui"
con el periodista
José Reveles
Especializado en periodismo de investigación en los temas de
Derechos
Humanos, Movimientos Sociales,
Represión, Seguridad Nacional y Crimen
organizado,
Colaborador de Excélsior, Proceso, El Financiero, Contralinea entre otros medios.
ENTRADA LIBRE
Miercoles 1o abril 2015, 19hrs
Cita en: Álvaro Obregón 182, Centro Cultural Artesanal Cooperativo, PPS. Entre Tonalá y Monterrey,Col. Roma, parador METROBUS: Alvaro Obregón, o Metro Insurgentes saliendo por Jalapa,,
AVISO: La Embajada de Venezuela: informa que abrió un Libro de recolección de firmas contra el decreto de Obama, Invita a solidarizarse: HASTA al 01 de abril de 2015, de 09:00 hrs a 14:00 hrs y de 15:00 hrs a
18:00 hrs, calle Schiller 326.
Col. Chapultepec Morales. Mguel Hidalgo. CP. 11570
Breve CURRÍCULUM
de JOSÉ REVELES; José Reveles
ha visto transcurrir dos tercios de su vida en el oficio periodístico. De
asuntos especiales, se decía el siglo pasado. Reportero de investigación, se
estila nombrar ahora. Hace 43 años (mayo de 1969) alertó sobre el primer
detenido-desaparecido que figura en las listas del Comité Eureka, Epifanio
Avilés Rojas, capturado en Guerrero y llevado en un avión del ejército con
rumbo desconocido hasta la fecha.
Es casi
obsesivo el enfoque de sus reportajes sobre los derechos humanos: de indígenas,
campesinos, migrantes, niños, mujeres y ahora periodistas. En el reverso de la medalla documenta
abusos de poder, represión a movimientos sociales, la conversión de México en
un Estado militarizado y policiaco. Se ha especializado, a jalones de realidad,
en temas de secuestro, delincuencia organizada, corrupción oficial,
narcotráfico, seguridad pública y seguridad nacional (siempre desde la
perspectiva de las víctimas) en un país que merecería mucho más que una
cotidianidad sumida en la nota roja. Fundó y dirigió dos revistas para abordar esa temática: “Filo Rojo” (La
frontera entre lo político y lo policiaco) y “De Par en Par” (para la sociedad
civil)
Publicaciones: "El chapo entrega y traición", "El Affair Cassez", “El Cártel Incómodo / La hegemonía del Chapo Guzmán”,“Levantones,
Narcofosas y Falsos Positivos”,“Las manos sucias del PAN” (2006 y una segunda edición
actualizada en 2012); “Las historias más negras de narco, impunidad y
corrupción”; “Una
PANdemia devasta a México”;“Una cárcel
mexicana en Buenos Aires”; “La Quina, el lado oscuro del poder” (en coautoría
con Salvador Corro); “Villa, Sofía Loren y los sandinistas”, “Narcoméxico”
(circula solo en España), son
sus principales libros.
Estudió la
carrera en la Escuela de Periodismo “Carlos Septién García”. Fue fundador y
jefe de información de la revista Proceso, después de colaborar en Excélsior,
Novedades y La Prensa. Ha conducido programas de radio (XEW) y televisión
(Capital 21 y antes en Detrás de la Noticia, en Televisa) dado cursos,
seminarios y conferencias en varias universidades e institutos de educación
superior en el país. Colabora en las revistas Zócalo, Contralínea y Variopinto.
--
AQUI PUEDES VER LOS VIDEOS DE LAS ULTIMAS CONFERENCIAS DE BRUJULA:
¡COMPARTELAS!
SIGUENOS EN REDES SOCIALES:
"Una mirada ciudadana a nuestra realidad"
Firma tambien las 3 peticiones
EVITAR PRIVATIZACION DEL AGUA:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión es importante, Nos interesa conocer tu punto de vista para retroalimentarnos y así aprender juntos. DEJANOS UN COMENTARIO PORFAVOR