OCTUBRE 13
-Día Internacional del Huevo


1839.- Nace en la ciudad de Guanajuato, uno de los más notables médicos mexicanos Eduardo Liceaga, uno de los precursores de los estudios sobre la hidrofobia y el primero en practicar una inyección en su país. Una de las mayores aportaciones del Dr Liceaga fue el proyecto para la construcción del Hospital General, que el mismo diseño junto con el Ing. Roberto Gayol. Liceaga, estudio Medicina y se graduó en 1866 con una medalla de oro, El jurado de su examen estuvo formado por el Dr. Jiménez, el Dr. Rio de la Loza y el Dr. Lucio. Las obras fueron iniciadas en 1879, bajo la supervisión de Liceaga, y todos los trabajos concluyeron los primeros días de enero de 1905. El día 5 de ese mes fueron abiertas sus puertas, siendo ocupado por pacientes de los hospitales de San Andrés, de Maternidad e Infancia y el “González Echeverría”.Al doctor Liceaga también se le debe la proyección de lo que ahora es la colonia Doctores, que fue la primera en la ciudad que se realizó introduciendo el drenaje y alumbrado público antes de la construcción de las casas. Bajo este ejemplo, se derivó una ley para que la construcción de otras zonas poblacionales se hiciera de esa forma.Las primeras calles de la colonia fueron bautizadas por Liceaga con nombres de amigos suyos o que estaban a su alrededor. Consiguió que se activaran y se diera fin a las obras de desagüe del valle, logró la introducción del agua potable de los manantiales de Xochimilco, impidió que se establecieran nuevas colonias en la ciudad si no tenían servicios de agua, drenaje, luz, espacios para jardines y espacios para sembrar árboles en las calles. Representó a México en numerosas reuniones y congresos internacionales. Llegó a ocupar importantes cargos públicos, entre los que destaca la presidencia del Consejo Superior de Sabiduría, director del Hospital de Maternidad e Infancia y presidente de la Academia Nacional de Medicina en dos ocasiones (1879 y 1906). También se desempeñó como presidente del Congreso Médico Nacional de Higiene y como director de la Escuela Nacional de Medicina, de 1902 a 1911, donde bajo su mandato incluyó a las especialidades en el plan de estudios, destacando la pediatría.Viajo a Francia cuando se fundo el Instituto Pasteur, y ahi se le entregó el cerebro de un conejo inoculado con rabia, el cual trajo a México y utilizó como base para producir la vacuna antirrábica que se comenzó a aplicar en el país en 1888. Para 1949, se publicaron sus memorias, bajo el título “Mis recuerdos de otros tiempos”., Muere el 14 de enero de 1920. LEER MAS AQUI
![]() |
Antonio Mediz |
Acuarela a Mérida es uno de los más hermosos bambucos dedicados a la capital de Yucatán y se debe a la autoría del compositor Duranguense Miguel Ángel Gallardo. Interpreta el trovador Yucateco Felipe García desde la Hacienda Teya en Mérida. http://youtu.be/itPRf1alhdI
Para escuchar sin duplicidad apaga el Radio del BLOG en la columna derecha por la luna


1982.- El mexicano Alonso García Robles recibe el Premio Nobel de la Paz.

Otras Efemérides Interesantes del día
1813.- Ejecutada en Cúcuta (Colombia) Mercedes Abregó por ayudar a los patriotas que luchaban por la independencia de su país.
1921.- Nace Yves Montand, actor y cantante francés.

1981.- Muere el pintor y grabador argentino Antonio Berni, considerado uno de los primeros artistas surrealistas latinoamericanos.
![]() |
Manifestación: Antonio Berni |
1992.- Un avión supersónico Concorde francés da la vuelta al mundo en 32 horas y 49 minutos, estableciendo un nuevo récord.
2009.- El gobierno de Suecia premia al tenor español Plácido Domingo con el mayor premio de la música clásica, por su extraordinario trabajo en sus casi 50 años de carrera. Recibe un millón de dólares que destina al concurso Operalia para elegir al mejor intérprete de Wagner.
2010.- El escritor cubano Humberto López Morales obtiene el segundo Premio Internacional de Ensayo “Isabel Polanco”, por su obra “La andadura del español por el mundo”. Nace el 2 de diciembre de 1936.
2010.- Florencio Ávalos es el primero de los 33 mineros, atrapados del 5 de agosto en el yacimiento de la mina San José (norte de Chile), en ser rescatado sano y salvo.
2011.- El primer ministro de Portugal, Pedro Passos Coelho, anuncia nuevas medidas de austeridad para 2012, como la eliminación de las dos extras a funcionarios y pensionistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión es importante, Nos interesa conocer tu punto de vista para retroalimentarnos y así aprender juntos. DEJANOS UN COMENTARIO PORFAVOR