1492 Cristóbal Colón llega a la isla Fernandina (hoy se le conoce como Cuba).

1866 Nace Ramón del Valle Inclán, escritor y periodista español, también conocido como Ramón del Valle y Peña o Ramón María del Valle-Inclán, fue un dramaturgo, poeta y novelista español, Uno de los más notables prosistas de su época que formó parte de la corriente literaria denominada modernismo en España y se encuentra próximo, en sus últimas obras, a la denominada generación del 98. Se le considera uno de los autores clave de la literatura española del siglo XX. Bajo presión de su padre cursa estudios de Derecho en la Universidad de Santiago de Compostela, pero tras su muerte y un breve paso por Madrid, los abandona y viaja a México, donde fue periodista en El Correo Español y El Universal. Regresó a Madrid como funcionario del Estado, en el Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes y llevó una vida bohemia de la que se cuentan muchas anécdotas. En 1899 y durante una disputa con un amigo recibe un bastonazo en la muñeca que le provoca la pérdida del brazo izquierdo. Su primer título fue Femeninas (1895), al que siguieron obras como Flor de santidad, de 1904, la poesía de Aromas de leyenda, de 1907, y las cuatro Sonatas (de otoño, estío, primavera y verano), aparecidas entre 1902 y 1905, y biografía del marqués de Bradomín. En 1907 contrajo matrimonio con la actriz Josefina Blanco, y edita la primera de sus llamadas comedias bárbaras, Águila de blasón, a la que siguió Romance de lobos, de 1908. En el año 1916 Ramón del Valle-Inclán visitó el frente francés en la I Guerra Mundial, y en 1922 volvió a México. En Cara de plata, (1922), tercer volumen de esta trilogía teatral, vuelve a la crítica social, como también ocurre en sus tres novelas ambientadas en la guerra carlista, Los cruzados de la causa, de 1908; El resplandor de la hoguera, de 1909, y Gerifaltes de antaño, de 1909. En las obras dramáticas Cuento de abril, de 1910, y La marquesa Rosalinda, de 1913, regresa a el modernismo. Lo mismo que en Voces de gesta, de 1911. Su segundo viaje a México también le inspiró la escritura de Tirano Banderas, publicada en 1926, y considerada su mejor obra. Luces de bohemia, su obra teatral de 1920, estableció una estética de lo feo, con un expresionismo caricaturesco que él mismo denomina "del héroe reflejado en el espejo cóncavo" y que llamará esperpento. Los cuernos de don Friolera, de 1921, y Las galas del difunto, 1926, inciden en esta estética, mientras que en Divinas palabras, de 1920, la virtud de la palabra sagrada se impone a las pasiones carnales. Valle-Inclán escribió más adelante La corte de los milagros, 1927, Viva mi dueño, 1928 y Baza de espadas, que apareció póstumamente. Proclamada la República en 1931, fue nombrado presidente del Ateneo de Madrid; un año después, conservador del Tesoro Artístico Nacional y Director de la Escuela de Bellas Artes de Roma.Ramón del Valle-Inclán regresó a Galicia falleciendo el 5 de enero de 1936 en Santiago de Compostela.
1912. Natalicio del entrenador mexicano, de futbol americano de la UNAM, Roberto Méndez Ramírez “El Tapatio”


1937 Fue fundada la Sociedad Mexicana de Antropología.

1962.- Muere el trovador y director de orquesta Rubén Darío Herrera M. En Yucatán. Huérfano de padre, su abuelo paterno le enseña las primeras notas musicales. En Tizimín aprende música con Ildefonso Barrera y José María Rejón. En 1909, recibe en Mérida lecciones de violín de Cayetano de las Cuevas. Estudia la carrera de profesor en el Instituto Literario del Estado. De 1918 a 1921, es músico de grupos de concierto y orquestas de zarzuelas y operetas bajo la dirección de Arturo Cosgaya, Amílcar Cetina, Gustavo Río y Cornelio Cárdenas. OBRAS: En 1921, con letra de su autoría, Higinio Ruvalcaba musicaliza el foxtrot Juventud. En 1922, compone en Chichén Itzá la clave-canción Cabecita rubia, con letra de Jaime Torres Bodet. En 1924, musicaliza el Himno a Felipe Carrillo Puerto, con letra de Edmundo Bolio Ontiveros, que se estrena el 3 de enero de 1925, ante la tumba del prócer, en el Cementerio General de Mérida. En 1926, escribe la clave Amor secreto, con versos del periodista venezolano Diego Córdoba. Ese año su vals Luna hawaiana, es cantado a seis voces en el Peón Contreras con arreglo del maestro Cornelio Cárdenas. También es autor de la serenata El príncipe azul; de la clave Avecita, con letra de Víctor M. Martínez, y Serrana de los claveles, con Samuel Aguilar, entre otras. Nació en Cansahcab, Yucatán, el 29 de julio de 1897,
2003.- El artista plástico Gilberto Aceves Navarro, el escritor Ernesto de la Peña y el dramaturgo Ludwik Margules son galardonados con el Premio Nacional de Ciencias y Artes, en reconocimiento a su trayectoria y las obras relevantes realizadas en favor de México.

México se suma a 100 Estados que han ratificado la Corte Penal Internacional, con sede en La Haya, Holanda, . El tribunal tiene jurisdicción en crímenes de guerra, contra la humanidad y genocidio. La ratificación por México siguio un largo proceso para adecuar el Estatuto de Roma al sistema jurídico interno que según los constitucionalistas no cabía en el marco jurídico constitucional. Finalmente, el legislativo se inclino por la formula de agregar al artículo 21 de la Constitución, que se refiere a la competencia sobre la imposición de penas, un párrafo en el que se estipula que:
Washington ha firmado acuerdos bilaterales con numerosas naciones para asegurarse que sus soldados no podrán ser juzgados por la Corte. Aqui el estatuto de Roma
2006.- Las películas "Qué tan lejos" (Ecuador), "El violín" (México) y "Prohibido prohibir" (Brasil) ganan los premios a los mejores largometrajes en el festival de cine ecuatoriano Cero Latitud, informan los organizadores.
2009.- Los escritores Hugo Gutiérrez Vega, mexicano y el peruano Alberto Cisneros, son galardonados con el premio de poesía Mundo Latino 'Víctor Sandoval', en reconocimiento a su obra literaria
2011. Muerte del economista mexicano Jesús Puente Leyva. El caso Monterrey http://circulodeestudios-centrohistorico.blogspot.mx/
Otras Efemérides interesantes del día
Ya no hay espacio para la libertad de pensamiento, para la comprensión y la tolerancia, es decir, ya no hay espacio para Erasmo
Murió en Basilea en 1536. fue enterrado en la Catedral de Basilea pese a ser sacerdote católico. Parte de su legado se expone en el Museo de Historia de Basilea. El lema de toda su vida fue: " Cuando tengo un poco de dinero, me compro libros. Si sobra algo, me compro ropa y comida".Muere el 12 de julio de 1536.
![]() |
Canaletto: El Gran Canal |
1704.- Muere el filósofo británico John Locke, considerado como el padre del empirismo y del liberalismo. De sus obras resaltan "Ensayo sobre el entendimiento humano", "Cartas sobre la tolerancia" y "Tratado sobre el gobierno civil". Nace el 29 de agosto de 1632. http://youtu.be/K_mGIm2R5J8

1899.-Estreno de “La cuarta plana”, zarzuela de Pedro Escalante Palma, Luis Frías y Carlos Curti. Se le considera la primera obra teatral de carácter eminentemente nacionalista, que abordó temas políticos y de actualidad.
1903. Natalicio de la escritora inglesa Evelyn Waugh. Decline and Fall
![]() |
Francis Bacon: Papa Inocencio X de Velazquez |
1911 María Jesus Alvarado Rivera (1878-1971) primera feminista peruana ocupa la tribuna de conferencias de la Sociedad Geográfica de Lima para hablar de "El Feminismo". Fue una intelectual y artista política que, a pesar de ser pionera del feminismo en Perú y anticiparse en muchos de sus planteamientos sobre la emancipación de la mujer a otras feministas de todo el mundo, es sin embargo poco conocida. Alvarado entreteje sus ideas feministas con un discurso de modernización y reconstrucción nacional tras la derrota que el Perú había sufrido en la Guerra del Pacifico con Chile. Presenta a la mujer como una parte fundamental de regeneración de una sociedad llena de resabios coloniales, sexistas y racistas. Alvarado llevó sus innovadoras ideas a la práctica mediante una abundante actividad política en muchos frentes, lo que la enfrentó con el gobierno y la iglesia, y la obligó a un periodo de exilio en Argentina, además de costarle una estancia en prisión.
1923 Nace Italo Calvino en Pachuca, Cuba, Escritor italiano. Italo Giovanni Calvino Mameli, Nacido en cuba, de padres italianos, calvino se trasladó a italia en su juventud. Calvino recibió una educación laica y antifascista, de acuerdo con la actitud de sus padres que se proclamaban librepensadores, elpadre agronomo y la madre licenciada en ciencias naturales, Se matriculo en agronomia pero estallo la Segunda Guerra Mundial interrumpe sus estudios deserta del servicio militar y se une a las Brigadas Partisanas Garibaldi, mientras sus padres eran rehenes de los alemanes, lucho contra el fascismo, Terminada la guerra en Turin estudia Literatura y realizo trabajos editoriales, se afilio al Partido Comunista Italiano, Su obra se inscribe en el neorrealismo con temas realistico-sociales y picarescos, despues se adentra en una narracion aparentemente fantastica, intentando definir la situacion del hombre contemporaneo. Obras Importantes: El sendero de los nidos de araña (1946) relata su experiencia en la resistencia. Por último, el cuervo (1949) El caballero inexistente narración fantástica y poética, en la que planteaba el papel del escritor comprometido políticamente. Su interés por los problemas de la sociedad industrial contemporánea y la alienación urbana, quedó plasmads en otra trilogía compuesta por La especulación inmobiliaria (1957), La nube de smog (1958) y La jornada de un interventor electoral (1963). Marcovaldo (1963), libro en el que convergen las dos vertientes de su narrativa, la realista y la fantástica, El barón rampante (1957), Las ciudades invisibles (1972), Si una noche de invierno un viajero (1979), Bajo el sol jaguar (1988),Porque leer los clasicos. , y aqui algunos cuentos
Muere: 19 de septiembre de 1985 Siena, Italia (da click enlos vinculos de los libros para leerlos o bajarlos)
1954.- Ernest Hemingway gana el Premio Nobel de Literatura.

El comandante Ernesto Guevara dijo de él:
"Camilo fue el compañero de cien batallas, el hombre de confianza de Fidel en los momentos difíciles de la guerra y el luchador abnegado que hizo siempre del sacrificio un instrumento para templar su carácter y forjar el de la tropa ... Camilo era Camilo, señor de la vanguardia, guerrillero completo que se imponía por esa guerra con colorido que sabía hacer". Nació el 6 de febrero de 1932 en la barriada de Lawton, en la capital cubana.
1962, finaliza la Crisis de los Misiles con el anuncio de Nikita Jrushchev de que la URSS retira los misiles instalados en la isla y el compromiso de EEUU de no invadir Cuba.

1999.Muere Rafael Alberti Merello en El Puerto de Santa María, Cádiz, Andalucía, España,Escritor, dramaturgo y poeta español, integrante de la llamada "Generación del 27" y una de las voces más claras en defensa de la libertad y la España Republicana, En 1926, Rafael Alberti comienza a colaborar con la "Revista de Occidente" y un año después interviene en el homenaje a Góngora, que dará lugar a la denominación del grupo poético como "Generación del 27". Alrededor de 1929, su poesía sufrió un cambio drástico, influenciado por Luis de Góngora y el ultraísmo, quedando plasmado en "Sobre los ángeles", una alegoría surrealista considerada su obra maestra. Se afilia al partido Comunista Español, publicando luego un conjunto de libros más políticos. Junto con su esposa Ma Teresa Leon crean la Revista revolucionaria "Octubre". En 1936, Rafael Alberti desempeña el cargo de Secretario de la Alianza de Intelectuales Antifascistas y es nombrado Director del Museo Romántico.derrota del gobierno republicano en la Guerra Civil española (1936-1939), se ve obligado a salir de España y vivir en el exilio hasta que retorna e España. Entre sus obras destacan Marinero en tierra, Canciones para Altair, La amante. Nace en el Puerto de Santa Maria en 1902 BrujulaMetropolitana
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión es importante, Nos interesa conocer tu punto de vista para retroalimentarnos y así aprender juntos. DEJANOS UN COMENTARIO PORFAVOR