

1915. Nace el compositor José Antonio Zorrilla”Monís”, en Mérida, Yucatán
1945 Natalicio del dramaturgo mexicano José Ramón Enríquez. poeta, dramaturgo, director de escena, actor, pedagogo y crítico de teatro, ensayista y editor. Pertenece a la segunda generación del exilio republicano español y suele ser considerado dentro de la llamada Nueva Dramaturgia Mexicana, aunque su obra se ha mantenido distante del común denominador que caracteriza al teatro en México; a decir de él mismo, más bien forma parte de una generación de dramaturgos nacidos en los 40, sin mayor coincidencia que la cronológica. Poesia: Al pie de mi amor clavado. Ritual de estío (contiene la obra de teatro Ritual de estío). Figuras del pantheon. Nuestro viaje (contiene la obra de teatro La otra). La visión peterpánica. Supino rostro arriba. Paredes con espejos, Teatro: Héctor y Aquiles, El fuego: Ciudad sin sueño, Orestes parte y El fuego. Lamentaciones. Loa para la ciudad que espera. Madre Juana.Guerrero en mi estudio. El patio de Monipodio. Ensayo: Cristianismo y marxismo. Historia de un encuentro colaboración con Jorge Iñiguez, Pánico escénico. y muchas de sus obras han sido llevadas a escena
1949 Natalicio de la escritora mexicana Vilma Fuentes, periodista, ensayista, poeta y narradora. Estudió filosofía en la UNAM y dramaturgia en la Sorbona. Ha realizado actividades de periodismo, crítica y colaboración literaria en publicaciones mexicanas y francesas, así como para radio y televisión de México, Francia y Alemania. Fundadora de Summa. Colaboradora de Apuntes de la UNAM, Diálogos, El Día, Excélsior, La Gaceta del FCE, Rehilete, Ovaciones, Pan Duro, Revista Universidad de México, Summa, y Unomásuno, donde ha publicado numerosos cuentos, crítica literaria y de pintura, crónicas diversas y comentarios políticos. Desde 2000 colabora en el diario La Jornada. Ensayo: Los jóvenes, Juan Rulfo, José Gorostiza, Elena Garro. Novela: La Castañeda, Ayer es nunca jamás, Gloria, Calzada de los misterios/L’Autobus de México, Flores negras, Castillos en el infierno. Poesía: Paulina Bonaparte (edición limitada con ilustraciones de Carmen Parra)
1955 Natalicio de la escritora mexicana Mónica Lavín. escritora y periodista Novelista, cuentista, ensayista. Entre sus cuentos figuran: Ruby Tuesday no ha muerto, Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen 1996 y Uno no sabe (2003), La corredora de Cuemanco y el aficionado a Schubert 2008 y el más reciente antológico Pasarse de la raya (2011). Entre sus novelas destacan: Café cortado, Hotel Limbo, Yo, la peor, Premiado Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska 2010, y Las rebeldes 2011. Ha publicado libros de divulgación científica (estudió biología en la Universidad Autónoma Metropolitana) y crónica gastronómica. Su libro Leo, luego escribo. Ideas para disfrutar la lectura (Lectorum) fue elegido para el programa Bibliotecas de Aula de la SEP. Publicó el libro de ensayos: Apuntes y Errancias Sus cuentos aparecen en antologías nacionales e internacionales. Realizó una antología de cuento mexicano de autores nacidos en los cincuenta y sesenta. Ha sido editora, guionista, conductora de radio (Recibió el Premio del Club de Periodistas por el programa Muy interesante). premio Pantalla de Cristal como coautora del mejor Guión de documental por “Bajo la Región más transparente”, del Canal 22. Escribe la columna “Dorar la píldora” en El Universal. actualmente es profesora investigadora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México en la Academia de Creación Literaria. Pertenece al Sistema Nacional de Creadores. http://www.monicalavin.com/

1996 La Asamblea de Representantes del Distrito Federal cambia oficialmente de nombre por Asamblea Legislativa del Distrito Federal, la cual tiene como función atender, dar seguimiento y solucionar los problemas de los habitantes de la Ciudad de México. Su sede se ubica en el inmueble ubicado en Donceles y Allende, en el Centro Histórico.
1996. Reforma Constitucional en materia Electoral: en la que se modifican por unanimidad en el Senado: 18 artículos de la Constitución en materia electoral y de reforma política del Distrito Federal, donde se incluye la afiliación individual a los partidos.Predominio del financiamiento público sobre el privado; establecimiento de un financiamiento específico para los gastos de campaña,la autonomía del IFE,la figura de consejero electoral. El Tribunal Federal Electoral (TRIFE) pasa a ser parte del Poder Judicial; la Suprema Corte de Justicia podrá conocer sobre recursos de constitucionalidad relacionados con actos o leyes electorales y con la protección de los derechos políticos de los ciudadanos; Elección directa del Jefe de Gobierno del Distrito Federal y de los Delegados entre otras.

http://circulodeestudios-centrohistorico.blogspot.mx/
Otras Efemérides interesantes del día
1864 La Convención de Ginebra aprueba con el voto de 12 naciones, la Mejora de la Condición de los Heridos y Enfermos de los Ejércitos en Campaña, defendido por el suizo Jean-Henri Dunant. El personal médico, además de ser neutral, deberá ir identificado con el uso de un distintivo internacional. Se escoge una cruz roja sobre fondo blanco en honor de la nacionalidad de Dunant (suizo, cuya bandera es cruz blanca sobre fondo rojo). En 1901 Dunant será galardonado con un Premio que nunca antes se habrá ortorgado: el Nobel de la Paz.
1806 Muerte del pintor francés Jean-Honoré Fragonard. La lectora



![]() |
Cartier Bresson |
![]() |
Carter Bresson: 1923 |
1917 Natalicio del cantante de blues estadunidense John Lee Hooker. en Coahoma County (Mississippi) denominado el 'más grande cantante de blues del mundo' con más de cien álbumes publicados y a menudo acreditado como co-fundador con Muddy Waters del blues eléctrico, Hooker influyó por lo menos en tres generaciones de músicos de blues y rock. Tras una larga carrera de más de medio siglo, tuvo su momento de mayor popularidad después de cumplir los 70. Diez años después aún seguía actuando y unas semanas antes de morir a los 83 años, tenía prevista una gira por Europa. Su interés por la música surgió pronto y de niño se fabricó un instrumento con una sola cuerda, que fue sustituido por una guitarra regalo de su padrastro el músico local Will More quien le inició con el instrumento A mediados de los años treinta, se instaló en Detroit. Creó un género propio dentro del blues incorporando a veces un piano boogie-woogie y marcando poderosamente el ritmo con su estilo vocal y rasgueo únicos. Cuando finalizó la Segunda Guerra Mundial, Hooker seguía en Detroit trabajando durante el día ensamblando coches en una de las factorías de Ford y tocando en los clubes de blues locales. Ahí grabó algunos temas. Uno de ellos fue 'Boogie Chillen', basado en una pieza que solía tocar su padrastro. fue un gran éxito. sonaba por todo el país. Entre 1949 y 1951 grabó tres hits para el sello: 'Hobo Blues', 'In the mood' y 'Crawlin Kingsnake'., cuando Modern Records dejó de pagarle sus royalties, comenzó a grabar en otras compañías bajo seudónimos En 1955 firmaría con el sello de Chicago Vee-Jay Records cambiando su sencillo acompañamiento de guitarra por el sonido de una banda completa. Con ella, John Lee grabó temas muy populares como 'Dimples' o 'Boom Boom', que logró entrar en el Hot100. Pero Hooker no estaba dispuesto a encasillarse volvió al circuito folk y a hacer grabaciones acústicas. A partir de 1960 actuaba regularmente en el Newport Folk Festival, y durante ese tiempo trabajó cada vez más a menudo con jóvenes músicos de rock, que admiraban su música. En Estados Unidos grabó dos álbumes con sus discípulos Canned Heat, En 1972 grabó con otro admirador, Van Morrison el álbum 'Never Get Out Of These Blues Alive'. El resto de la década de los años setenta, así como la de los ochenta, sus actuaciones y grabaciones se hicieron más escasas despues de su arduo trabajo y su edad. Sin embargo su figura volvió al primer plano, gracias a sus apariciones en los films 'The Last Waltz' (1978) y 'The Blues Brothers' (1980) y, en 1989, con 72 años, Hooker grabó un álbum que marcaría el comienzo de su etapa más productiva y de mayor éxito. 'The Healer' con colaboradores, entre los cuales se hallaban Carlos Santana, Robert Cray, Los Lobos y Bonnie Raitt, cuyo dueto con Hooker, 'I'm in the mood', generó el primer Grammy. Le siguieron otros álbumes, con similar éxito, como 'Mr Lucky' (1991), 'Boom Boom' (1992) y los nuevamente agraciados con un Grammy, 'Chill Out' (1995) y 'Don't Look Back' (1997). Durante los años noventa disfrutó de una inmensa popularidad, actuando en numerosos festivales y programas de TV. Los últimos años de su vida los pasó en San Francisco donde abrió un nightclub, 'John Lee Hooker's Boom Boom Room'. Cayó enfermo en 2001, antes de una gira europea, y murió ese mismo año a los 83 años.
Aqui te dejamos Blues Before Sunrise https://youtu.be/9oz66xHeaaM
Apaga el RADIO DEL BLOG, para evitar duplicidad en el sonido, está en la columna de la derecha por la imagen de la luna
1920. Nace en Illinois, EUA, el prolífico escritor de ciencia- ficción Ray Bradbury,escritor de misterio del género fantástico, terror y ciencia ficción. autor de "Cronicas Marcianas".Fahrenheit 451. entre otras muchas. Bradbury fue un ávido lector en su juventud además de un escritor aficionado,con lo que tuvo su formación autodidacta A partir de 1943 dejó el trabajo de vendedor de periódicos y se dedicó a escribir a tiempo completo, publicando en diversos medios numerosos relatos breves, hasta que en 1950, con la aparición de `Crónicas Marcianas´, comenzó su ascendente fama literaria. Desde 1940 a 1947 escribió en la revista cinematográfica Script, y también escribió guiones de televisión. Varias de sus obras han sido llevadas a radio, televisión y cine. Fahrenheit 451 (1953), una novela que escribió a partir de la obsesión que le produjo descubrir un documento de 1790 “que exigía a los bomberos estadunidenses que quemaran cualquier libro de influencia británica en las colonias”. La firma que avalaba la orden era de Benjamin Franklin. de acuerdo con el autor, era su “única obra de ciencia ficción”, porque las demás pertenecen al género fantástico, Bradbury no sólo cultivó la ciencia ficción y la literatura de corte fantástico, sino que escribió también libros realistas e incluso incursionó en el relato policial. Su obra se caracteriza por la universalidad, como si no le importara tanto perfeccionar un género sino más bien escribir acerca de la condición humana y su temática, a través de un estilo poético.Falleció a la edad de 91 años en Los Ángeles, California. Por petición suya, su lápida funeraria, en el Cementerio Westwood Village Memorial Park, lleva el epitafio: `Autor de Fahrenheit 451´. aqui su página oficial http://www.raybradbury.com/
1928 Natalicio del compositor alemán Karlheinz Stockhausen. Mantra
1936 nació en Gold Mine (Lousiana) el cantante, compositor y guitarrista rock Dale Hawkins que comenzó su carrera a mitad de los años cincuenta. Fue de los primeros en tomar el rock y rockabilly de Elvis y Buddy Holly y fusionarlo con el blues profundo de Louisiana con el que se había criado. Así nació el 'swamp rock' o 'rock de los pantanos' que más tarde cautivaría a las masas con artistas como Elvin Bishop o Creedence Clearwater Revival.En 1957 Hawkins compuso y grabó el tema 'Suzie Q', hoy en día está considerada una de las canciones más importantes de la historia del rock, grabada por múltiples artististas la más famosa la de los Creedence, En 1958 logró otro hit con 'La-do-dada' y protagonizó en la NBC su propio show de TV;y canciones como Every little girl. En 1999 apareció un nuevo álbum de Hawkins, 'Wildcat Tamer', y en 2007 'Back to Louisiana'. Murió en febrero de 2010 a los 73 años.
1950 La Asamblea Europea aprueba la Declaración de los Derechos Humanos, que dos años antes ha sido redactada por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Europa, tras haber padecido dos cruentas Guerras Mundiales, además de la terrible lacra del fascismo, aboga por unas buenas relaciones, y para lograr ese objetivo marca claramente los mínimos que deberán ser respetados.
1958 Muerte del escritor francés Roger Martin Du Gard. Los Thibault. Premio Nobel Literatura 1937.
1967 Nace en Kirkland (Washington) Layne Staley, conocido por haber sido el cantante solista y letrista del grupo Alice in Chains, parte del nuevo movimiento musical que emergió a principios del los noventa en los alrededores de Seattle. Se llamaba 'grunge' y Alice in Chains lideraban la escena junto a Pearl Jam, Soundgraden y Nirvana. Fusionaron los mejores elementos del metal con el punk y le hablaban directamente a millones de adolescentes del momento desengañados con su futuro. La voz de Staley los diferenciaba del resto. Sobre el escenario se convirtió rápidamente en uno de los líderes musicales más atractivos, con temas como 'Man in the box', 'Them bones', 'No excuses', 'Heaven beside you' y 'Get born again'. Murió a los 34 años de una sobredosis de 'speedball' ( 50% de heroína y cocaína) el 5 de abril de 2002.
1977 se publicó en EEUU, 'Pacific Ocean Blue', el primer y único disco en solitario grabado por Dennis Wilson, baterista de los Beach Boys. Dennis fue el primer 'Beach Boy' en acometer un proyecto en solitario que, con el tiempo, se ha convertido en un 'clásico olvidado' y en objeto de culto, motivado por haber estado, tras editarse en CD en 1991, descatalogado durante quince años.En 2008 se publicó una edición especial que incluía sesiones de su inacabado siguiente álbum, 'Bambu'. cuyo tema inicial, 'River song', tiene un estilo de gospel.'Moonshine' está construida sobre un contundente ritmo de percusión y es una muestra del blues de California,sigue 'Thoughts of you', El tema que da título al álbum, 'Pacific ocean blues', es una gran canción escrita con su primo Mike Love. Wilson era adicto al alcohol y la cocaína y gran parte del disco muestra ese estado anímico, en 'Farewell my friend' una láconica despedida que sonó en su propio funeral en enero de 1984. BrujulaMetropolitana
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión es importante, Nos interesa conocer tu punto de vista para retroalimentarnos y así aprender juntos. DEJANOS UN COMENTARIO PORFAVOR