Día del anciano, del abuelo y adulto mayor
1829 Nace en la ciudad de Chihuahua, Chih. Agustín Melgar Sevilla, quien ha de distinguirse como cadete defensor de su patria en la batalla de Chapultepéc en 1847.





1958. Los trabajadores petroleros del país, en huelga desde hace tiempo, se enfrentan este día a las fuerzas policiacas que llegan a reprimir sus derechos. El gobierno expulsa del país a cuarenta extranjeros, acusándolos de los disturbios de quienes luchan por mejores condiciones sociales.
1983. La celebración del Día del Anciano, data de 1982 cuando se celebró la Primera Asamblea Nacional Internacional de la Organización de las Naciones Unidas, dedicada al tema del envejecimiento. En México, se festejó a los adultos mayores por primera vez en 1983, llevándose a cabo en la Ciudad de México y al año siguiente en Monterrey. Posteriormente, en 1998 se decidió conmemorar en todo el país, el 28 de agosto, el Día del Anciano.Sin embargo, pasaron los años y fue hasta esta última década cuando la celebración en honor de los ancianos cambió de nombre por el de: “Día del Adulto Mayor”
2000.- El cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu recibe el premio como Mejor Nuevo Director por "Amores perros" en el Festival de Edimburgo. La cinta es nominada al Oscar como Mejor Película Extranjera y obtiene varios galardones en festivales internacionales como el premio a la Mejor Película de la Semana de la Crítica del Festival de Cannes.
2003.- La filósofa mexicana Elsa Cecilia Frost se convierte en la novena ocupante de la silla 14 de la Academia Mexicana de la Lengua y en la tercera mujer que ingresa a esa centenaria institución.
2011.- Los filmes "El dedo" y "Aquí entre nos" obtuvieron para México reconocimientos en el 35º Festival de Cine de Montreal. http://circulodeestudios-centrohistorico.blogspot.mx/
430.- Muere el filósofo San Agustín, uno de los más eminentes doctores de la iglesia occidental. Autor de "Confesiones" y "La ciudad de Dios".Su padre, llamado Patricio, era un pequeño propietario pagano cuando nació su hijo. Su madre, Santa Mónica, es puesta por la Iglesia como ejemplo de "mujer cristiana", de piedad y bondad le enseñó a su hijo los principios básicos de la religión cristianaAños más tarde Agustín se llamará a sí mismo "el hijo de las lágrimas de su madre". San Agustín estaba dotado de una gran imaginación y de una extraordinaria inteligencia. Se destacó en el estudio de las letras. Mostró un gran interés hacia la literatura, especialmente la griega clásica y poseía gran elocuencia. Sus primeros triunfos tuvieron como escenario Madaura y Cartago, donde se especializó en gramática y retórica. Durante sus años de estudiante en Cartago desarrolló una irresistible atracción hacia el teatro. Se destacó por su genio retórico y sobresalió en concursos poéticos y certámenes públicos. Aunque se dejaba llevar ciegamente por las pasiones humanas y mundanas, y seguía abiertamente los impulsos de su espíritu sensual, no abandonó sus estudios, especialmente los de filosofía. El propio Agustín hace una crítica muy dura y amarga de esta etapa de su juventud en sus Confesiones.A los diecinueve años, la lectura de Hortensius de Cicerón despertó en la mente de Agustín el espíritu de especulación y así se dedica de lleno al estudio de la filosofía. Además, será en esta época cuando el joven Agustín conocerá a una mujer con la que mantendrá una relación estable de catorce años y con la cual tendrá un hijo: Adeodato.
En su búsqueda incansable de respuesta al problema de la verdad, Agustín pasa de una escuela filosófica a otra sin que encuentre en ninguna una verdadera respuesta a sus inquietudes. Finalmente abraza el maniqueísmo creyendo que en este sistema encontraría un modelo según el cual podría orientar su vida. Varios años siguió esta doctrina y finalmente la abandonó después de hablar con el obispo maniqueo Fausto. Ante tal decepción, se convenció de la imposibilidad de llegar a alcanzar la plena verdad, y por ello se hizo escéptico.Sumido en una gran frustración personal, decide en 383 partir para Roma, la capital del Imperio. En Roma enferma de gravedad. Tras restablecerse, y gracias a su amigo y protector Símaco, prefecto de Roma, fue nombrado "magister rhetoricae" en Mediolanum (la actual Milán).Conversión al cristianismo: Fue en Milán donde se produjo la última etapa antes de su conversión: empezó a asistir como catecúmeno a las celebraciones litúrgicas del obispo Ambrosio, quedando admirado de sus predicaciones y su corazón. Entonces decidió romper definitivamente con el maniqueísmo. Se despidió de su compañera sentimental con gran dolor y en vez de optar por casarse con la mujer que su madre le había buscado, decidió vivir en ascesis; decisión a la que llegó después de haber conocido los escritos neoplatónicos gracias al sacerdote Simpliciano. Los platónicos le ayudaron a resolver el problema del materialismo y el del mal. San Ambrosio le ofreció la clave para interpretar el Antiguo Testamento y encontrar en la escritura la fuente de la fe. Por último san Pablo le ayudó a solucionar el problema de la mediación y de la gracia. Según cuenta el mismo Agustín, la crisis decisiva previa a la conversión, se dio estando en el jardín con su amigo Alipio, reflexionando sobre el ejemplo de Antonio, oyó la voz de un niño de una casa vecina que decía: toma y lee, y entendiéndolo como una invitación divina, cogió la Biblia, la abrió por las cartas de Pablo y leyó el pasaje Rom 13, 13ss. Al llegar al final de esta frase se desvanecieron todas las sombras de duda. En 386 se consagra al estudio formal y metódico de las ideas del cristianismo. Nace en Argelia el 13 de noviembre de 354.
Aqui la pelicula sobre San Agustin http://youtu.be/Ye8RozKc3FE
Para escuchar el video sin duplicidad con el audio del blog apaga el Radio en la columna de la derecha por donde esta la luna
1749.- Nace el novelista, dramaturgo y científico alemán Johann Wolfgang von Goethe, icono de la literatura universal, su pensamiento contribuye a la creación filosófico-poética. Es autor de obras como "Fausto" y "Clavijo". Muere el 22 de marzo de 1832.

![]() |
Tolstoy a los 20 años |
1945.- Fuerzas estadounidenses al mando del general George Marshall inician la ocupación aliada de Japón, considerado como uno de los capítulos de mayor trascendencia registrados en la Segunda Guerra Mundial (1939-45).
1948.- Nace el compositor francés de música electrónica Jean-Michel Jarre, autor de éxitos como "Oxygene" y "Equinoxe", e hijo del compositor de bandas sonoras Maurice Jarre. Es considerado pionero del género electrónico; se manifiesta abierto a lo que se hace en el campo de la música tecno.
Aqui dejamos Oxigeno parte IV de Jarre disfrutala http://youtu.be/P_I2ch8_TXc
Para escuchar bien el audio sin duplicidad de sonido, apaga el RADIO DEL BLOG columna derecha arriba de la tierra y la luna
1985.- Muere el político, periodista y humorista de origen español Miguel Otero Silva, miembro de la llamada "Generación del 28" y autor de obras como "Fiebre" y "Cuando quiero llorar no lloro". Nace el 26 de octubre de 1908.
1994.- Muere la soprano española Pepita Embil, conocida como la reina de la zarzuela y madre del tenor Plácido Domingo, interpreta obras de Sorozabal, Massanet, Padre Donosti, Gounod, Puccini, Lehar, Moreno Torroba, Leo Bard, Palmerín, María Grever y Ernesto Lecuona. Nace el 18 de febrero de 1918.
1995.- Muere el escritor alemán Michael Ende, autor de novelas como "Momo" y "La historia interminable" que fueron galardonadas con importantes prestigiados, tras convertirse en un gran éxito editorial y servir de base para películas populares. Nace el 12 de noviembre de 1929. BrujulaMetropolitana
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión es importante, Nos interesa conocer tu punto de vista para retroalimentarnos y así aprender juntos. DEJANOS UN COMENTARIO PORFAVOR