Brújula Metropolitana
TE INVITA AL CONVERSATORIO
ZAPATA A 106 AÑOS DE SU ASESINATO.
MITOS QUE RODEAN SU MUERTE”
Con el Maestro
MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ VELASCO
especialista en el tema.
SABADO 05 ABRIL. 17:00HRS
Miguel Ángel Sánchez Velasco nos comparte un recuento de los hechos y las circunstancias que rodean a la muerte del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata Salazar (1879 – 1919).
Una interpretación que recorre desde las diferencias con otras fuerzas revolucionarias y con el gobierno carrancista, hasta las diversas versiones que emergen después de su asesinato, posiblemente buscando distorsionar los hechos para atenuar su impacto en la percepción del Movimiento Revolucionario del Sur, o intentando arraigar relatos que cuestionan la presencia del Caudillo en ese atentado, o le atribuyen circunstancias que derivan en un suicidio, o hay quien dice que ¡áun sigue vivo!.
¡TE ESPERAMOS! #EnVivo o #EnLinea
BRÚJULA METROPOLITANA.
Una Mirada Ciudana a nuestra realidad"
SIGUE LA TRANSMISION EN VIVO aqui: 👇👇https://www.facebook.com/BrujulaMetropolitana
BREVE SEMBLANZA CURRICULAR DEL ING. MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ VELASCO
Ingeniero Industrial de carrera, egresado de U.P.I.I.C.S.A. Ha incursionado, en la pintura, literatura y la poesía, integrándose con su activismo y participación social en diversos movimientos desde estudiantiles como laborales, dirigiendo su trabajo creativo particularmente hacia las organizaciones populares y estudiantiles, enfatizando las temáticas sociales, el fomento a la lectura y la difusión de la riqueza histórica de México.
Trayectoria como escritor: NOVELAS HISTORICAS entre las que destaca "RESGUARDO Y CODICIA DE LA RAZÓN", aborda el origen de la lucha zapatista por la recuperación de sus tierras, "POR LA RELIGIÓN, LA INDEPENDENCIA Y LA LIBERTAD", “CHINAMECA 10 abril 1919” y “30 de junio de 1520, La noche gloriosa del verano”.
LIBROS DE POESÍA: "PLENILUNIO", "IN-COHERENCIAS DE LA SOLEDAD" y "LO IMPOSIBLE DEL OLVIDO", giran en torno a las luchas sociales y el compromiso que como ciudadanos se tiene con México.
CITA: en Misantla 11, col Roma. Entre Tehuantepec y Bajío, a tres calles del metro Centro Médico, salida poniente, por línea 9, calle Tehuantepec. Central Campesina Cardenista
ENTRADA LIBRE