NOS VEMOS CALLE MISANTLA 11,ENTRE TEHUANTEPEC Y BAJIO COL. ROMA SUR,-------------------------------------------------
CENTRAL CAMPESINA CARDENISTA, CD DE MEXICO
A DOS CUADRAS DEL METRO CENTRO MEDICO, ----------------------SALIDA PONIENTE, POR LINEA 9 CALLE TEHUANTEPEC. REUNIONES LOS MIERCOLES A LAS 19:00HRS,-------------- ¡TE ESPERAMOS!----------ENTRADA LIBRE--------------
"UNA MIRADA CIUDADANA A NUESTRA REALIDAD"
VISITA AQUI LA WEB DE BRUJULA METROPOLITANA DA CLICK AQUI
CLICK AQUI PARA VISITAR LA GALERIA DE VIDEOS DE NUESTRAS CONFERENCIAS BRUJULA METROPOLITANA :
#Efemérides28Septiembre Día por Despenalizacion del aborto, La Alhondiga de Granaditas, Insurgente Mariano Jiménez, excomunion de Hidalgo y su respuesta, Acta de Independencia de Mexico
SEPTIEMBRE 28
-Día Internacional de la Libertad de Información: Derecho a Saber
-Día por la despenalización del aborto en América Latina y el Caribe
-Día Internacional del Síndrome de Arnold Chiari
1793. A causa de sus ideas independentistas y republicanas, Juan Antonio Montenegro, licenciado en Filosofía y Teología por la Real y Pontificia Universidad de México, es recluido este día en la cárcel de la Inquisición, para más adelante ser sometido a un proceso, en el que sería condenado a destierro por diez años.
1810 Las fuerzas insurgentes toman la Alhóndiga de Granaditas, gracias a la valentía de Juan José Martínez, "El Pípila". Las fuerzas insurgentes de Miguel Hidalgo, formadas por más de cincuenta mil hombres, atacan la ciudad de Guanajuato. Los realistas se refugian en la Alhóndiga de Granaditas, granero de la población que constituía un verdadero baluarte y donde resisten el ataque. Aquí es donde se da el acto heroico de Juan José de los Reyes García, "El Pípila", joven minero que con una loza en la espalda incendia la puerta de la Alhóndiga permitiendo que ingresen los insurgentes.
1810 Mariano Jimenezse presentá ante Miguel Hidalgo para ofrecer sus servicios en favor de la causa, Tomada la Alhóndiga de Granaditas, llega a la ciudad de Guanajuato el ingeniero de minas José Mariano Jiménez, potosino, quien se pone incondicionalmente a las órdenes de Hidalgo para luchar por la independencia de la patria.Nace el 18 de agosto de 1771,en San Luis Potosí Se traslada a la Ciudad de México donde estudió para Ingeniero en Minas en el Colegio de Minería de México se estableció en la ciudad de Guanajuato, donde estuvo al tanto de los brotes del movimiento independentista.Sus méritos, su disciplina y su lealtad le valieron un rápido ascenso, derroto a Trujillo en Atenco y posteriormente combatió con bravura en la victoria de las fuerzas insurgentes en el Monte de las Cruces, victoria que mucho se debió a que estableció estratégicamente la línea de artillería. Encabezaba una fuerza de tres mil hombres y combatió junto con Ignacio Aldama. Por órdenes de Hidalgo, viajó a la Ciudad de México en misión pacífica, para solicitar al Virrey la entrega de la capital al movimiento independentista, pero lo único tuvo en respuesta fue la amenaza de repelerlo violentamente si no se retiraba. Estuvo al frente de la defensa de Guanajuato, Guadalajara Sanluis Potosi, Allede le ordeno que se dirigier al norte. Llevaba una tropa de siete mil hombres y 28 piezas de artillería hechas por él. Cuando iba camino de Saltillo, se topó con los ejércitos realistas que tenían órdenes de acabar con la insurgencia,pero muchos desertaron y se le unieron, ahi se reunió con los demas insurgentes y se dirigió rumbo a Estados Unidos, pero Acatita de Baján, Coahuila fue trágica para ellos, pues fueron sorprendidos y trasladados a Chihuahua.Mariano Jiménez fue aprehendido el 19 de Marzo y enviado a Chihuahua el 26 de junio, junto con Hidalgo, Allende, Aldama y Mariano Abasolo. - Jiménez fue fusilado el 26 de junio de 1811, el mismo día en que fueron ejecutados Juan Aldama, Ignacio Allende y don Manuel Santa María. Su cabeza fue expuesta con la de Hidalgo,Allende y Aldama en la Alhóndiga de Granaditas hasta la consumación de la Independencia.Sus restos fueron trasladados a la catedral metropolitana de la Ciudad de México en 1823 y permanecieron ahí hasta 1925, año en que fueron colocados en el mausoleo de la Columna de la Independencia. El 30 de mayo de 2010 fueron exhumados con honores máximos y llevados al Museo Nacional de Historia (Castillo de Chapultepec) para su análisis y autentificación.
1810 Por haber iniciado la lucha de emancipación nacional, considerada una rebeldía y herejía de Hidalgo, el obispo electo de michoacán, Abad y Queipo, hacen pública la excomunión hacia Hidalgo, así como a Allende, Abasolo y Aldama, acusándoles como: perturbadores del orden público, seductores del pueblo, sacrílegos, perjuros, que han incurrido en la excomunión mayor del Canon: Siquis suadente Diabolo- Este acto significó una gran contradicción, ya que el mismo Abad y Queipo era una inspiración para varios de los insurgentes por las ideas contenidas en su serie de Representaciones enviadas al rey Carlos IV, en las que plasmaba su agudo punto de vista sobre la situación política y social en la Nueva España, mostrándose avanzado en varias concepciones novedosas sobre la libertad y la igualdad en pleno virreinato. Quizá su cambio de parecer se debiera a la severa respuesta con que en la ciudad de México se acalló en 1808 al propio virrey Iturrigaray y al Ayuntamiento liderado por Primo de Verdad. Años después, en España, fue fuertemente acusado por esas mismas ideas liberales que no defendió. Moriría recluído, condenado a causa de las mismas ideas que contrarió al excomulgar a Hidalgo.(da click en las imagenes para agrandar) PARA LEER El TEXTO DE LA EXCOMUNION DA CLICK AQUI
1821 Se firma el Acta de Independencia de Mexico. Tomada pacíficamente la ciudad de México por el Ejército Trigarante, llegado el día de ayer, se piensa en establecer un gobierno nacional, por lo que hoy se instituye la Junta Provisional Gubernativa, de acuerdo al Plan de Iguala y los Tratados de Córdoba, compuesta por treinta y ocho personas, la que decreta el Acta de Independencia del Imperio Mexicano y nombra una regencia presidida por Agustín de Iturbide, Juan de O´Donojú (el último virrey), J. Isidro Yañes y Manuel Velázquez de León, la que prolongará su mandato hasta el 18 de mayo de 1822, fecha en que Iturbide se hará proclamar emperador.
1841 Se firma en Tacubaya un armisticio denominado "Plan de Tacubaya" o Bases de Tacubaya y los Convenios de la Estanzuela, por lo que cesa la revolución contra el presidente Bustamante y con lo que quedan unificados los grupos levantados en armas. Los firman los sublevados: los generales Mariano Paredes Arrillaga y Antonio López de Santa Anna. Este último maniobra para quedarse con el poder, al que ascenderá el próximo día 10 de octubre, deponiendo al presidente Javier Echeverría, sustituto de Bustamante.
1948.- Muere en la Villa de San Juan Guichicovi, Oaxaca el compositor Jesús “Chuy” Rasgado, o "Chu" fue un músico, compositor y cantante mexicano, en su repertorio compuso boleros y sones dirigió diversas bandas de música y orquestas en distintas regiones del Estado de Oaxaca, Veracruz de Ignacio de la Llave y Chiapas,. Al cumplir doce años ingreso a la banda de música local donde ejecutó sus primeros instrumentos que fueron la tambora y los platillos fue en ese momento que decidió que se dedicaría de lleno a la música, A los 15 años ya era director de banda y su primera composición fue “Naila” un bolero de corte romántico que hasta la fecha tiene gran popularidad y la cual se difundió rápidamente en la región del istmo de Tehuantepec afirmándose como la canción de la época al escuchar esta pieza acudieron a el diversos directores de orquestas para comprar sus piezas, posteriormente emprendió varias giras por diferentes pueblos. Durante quince años formó y dirigió bandas de música en la región mixe En 1938 una banda formada y dirigida por él ocupó el primer lugar en el concurso de bandas del estado efectuado durante la Feria Indígena siendo el gobernador el Sr. Gral. Vicente González Fernández a quien le pidió como premio "Mejor vida para mis hermanos indios del Zempoaltépetl, destrucción del caciquismo en esa región, y más escuelas y maestros".Compuso boleros, sones, piezas instrumentales, además de marchas fúnebres y misas dedicadas a Santo Domingo de Guzmán y a San Juan Degollado y sus 36 canciones mas populares destacando: "Sólo por ti", "Penúltimo beso", "Somos tres", "Renunciación", "Adiós", "La misma noche", "Vuelve otra vez" "María Cristina", "Tehuanita", "Cruel destino" y "Sabrosito son"; sus piezas las han interpretado artistas de la talla de Lila Downs, Susana Harp, Geo Meneses, Hebert Rasgado, Trío Monte Albán entre muchos más Nació en San Juan Guichicovi en el distrito de Juchitán el 7 de enero de 1907. Leer más sobre CHu Aqui dejamos Biografía acompañada de la canción Nayla interpretada en Zapoteco por Don Antonio Santos
Para escuchar el audio sin que se duplique con el del blog, apaga el RADIO DEL BLOG en la columna derecha arriba de la tierra y la luna https://youtu.be/5gQyK_3rkvQ
1972.- Nace la cantante
mexicano-estadunidense Lhasa de Sela. Interpreta en español, inglés y
francés. Su estilo combina la música tradicional mexicana con el klezmer
y el rock. Muere el 1 de enero de 2010.
1972.- Nace la cantante mexicano-estadunidenseLhasa de Sela. Interpreta en español, inglés y francés. Su estilo combina la música tradicional mexicana con el klezmer y el rock. Muere el 1 de enero de 2010. 1994 Es asesinado en la Ciudad de México el secretario general del Partido Revolucionario Institucional (PRI) , José Francisco Ruiz Massieu, quien también se desempeña como gobernador de su natal Guerrero y diputado federal. Nace el 22 de julio de 1946. 1995.- Muere el historiador mexicano Edmundo O´Gorman,uno de los más
importantes revisionistas de su generación. En la mayoría de estos
libros puede apreciarse un trabajo de reflexión e interpretación que
vinculaba el pasado con el presente y procuraba resaltar el sentido de
los acontecimientos. Nace el 24 de noviembre de 1906. 2010.- El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y la
empresa Microsoft suscriben un acuerdo para crear la página en Internet
del Festival Internacional Cervantino (FIC). http://circulodeestudios-centrohistorico.blogspot.mx/ 1990.-Día por la despenalización del Aborto en América Latina y el Caribe. En
el V Encuentro Feminista de Latinoamerica y el Caribe en (Argentina) se
acordo esta fecha para impulsar una campaña por el derecho al aborto en
el marco de los derechos humanos. Cientos de organizaciones de
mujeres y redes regionales en 16 paises de America Latina y el Caribe
estan sumando esfuerzos para esta campaña que se propone hacer que se
cumplan las leyes que permiten el aborto y para generar avances en la
legislación de los paises de la región.
-Día Internacional del Síndrome de Arnold Chiari malformación rara y congénita del sistema nervioso central Los afectados padecen cefaleas con el esfuerzo, falta de equilibrio,
pérdida de memoria, mareos, pérdida de visión, nistagmos, falta de
sensibilidad y atrofia muscular. La única forma de diagnosticar esta enfermedad es mediante una resonancia magnética de la fosa posterior del cráneo. El tiempo medio desde que comienzan los síntomas hasta que hay un diagnóstico correcto es de siete largos años. Algunos niños nacen con la anomalía, mientras que otros la desarrollan conforme van creciendo. Aqui más información http://www.arnoldchiari.es/
-Día Internacional de la Libertad de Información: Derecho a Saber La libertad de información puede definirse como el derecho a tener
acceso a la información que está en manos de entidades públicas. Es
parte integrante del derecho fundamental a la libertad de expresión que incluye el derecho de "investigar y recibir informaciones y opiniones, y
el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de
expresión”.En la actualidad, 19 países de América Latina y el Caribe tienen leyes nacionales de libertad de información incluido México. Mas información aqui
Otras Efemerides interesantes del dìa
551 a.C.- Nace el filósofo chino Confucio, fundador del sistema ético, a quien se considera el padre de la China ancestral, educador de maestros y pensadores. Muere en el año 479 a.C. 1573 Nace el pintor y escultor italiano Michelangelo Buonarroti (Miguel Ángel). 1698- Nace Pierre-Louis Moreau de
Maupertuis,matemático, biólogo y astrónomo francés. En 1723 introdujo
la teoría de la gravitación de Newton en Francia. Fue miembro de una
expedición que midió el largo de un grado a lo largo del meridiano. Las
mediciones verificaron las predicciones de Newton acerca de que la
Tierra debía ser una esfera con el diámetro ecuatorial mayor que el
polar. Publicó sobre muchos tópicos, incluyendo matemáticas, geografía,
astronomía y cosmología. 1824.- Nace el poeta británico Francis Turner Palgrave, crítico de arte
de “Saturday Review”, su obra más famosa es “Tesoro de Oro de canciones y
letras en inglés”. Muere el 24 de octubre 1897. 1856.- Nace el arqueólogo estadounidense Edward Herbert Thompson, quien
destaca por sus estudios y exploraciones sobre la civilización maya,
principalmente en Chichén Itza, Yucatán. Sostiene que esta cultura tiene
su origen en el continente perdido de Atlantis. Muere el 11 de mayo de
1935. 1891.- Muere el novelista estadounidense Herman Melville, una de las
principales figuras de la literatura del siglo XIX. Su obra cumbre es
“Moby Dick”. Nace el 1 de agosto de 1819. 1886 Nace la argentina María Abella(1886-1926), destacada pionera del feminismo de su país. Escritora, maestra y periodista, revolucionó el ambiente de su época. En 1906, presenta su Programa Mínimo de Reivindicaciones Femeninas que fue aprobado por aclamación en el Congreso Internacional de Libre Pensamiento de Buenos Aires. En 1901, funda la revista Nosotras.
1895 Muere el científico francésLouis Pasteur,en Villeneuve-l'Etang en París a los 72 años. Pionero en el campo de la Microbiologìa, Inventó el proceso de "pasteurización" (la destrucción de microorganismos perjudiciales por el calor) ,es decir la inducir calefacción a corto plazo hasta los 60-90 ° C para la inactivación de microorganismos. Investigo sobre los microorganismos que causan las enfermedades de los animales,desarrolló las vacunas contra el cólera de pollo, el ántrax la rabia. Estudio la carrera de quimica, pero logra la gloria en el campo de la medicina. Por eso, aunque no fue un médico, frecuentemente se le cita entre los más grandes médicos que han existido..Nació en Dôle, Francia en 1822.
1924 Nace en Roma el actor italiano Marcello Mastroianni.
Marcello Vincenzo Domenico Mastroianni. se puede considerar como el artista más famoso a nivel internacional durante los tres decenios posteriores a la guerra Nacido en Fontana Liri, una pequeña población de los Apeninos,provincia de Frosinone. Mastroianni se crio en Turín y Roma. Durante la Segunda Guerra Mundial fue recluido en un campo de concentración nazi, pero logró escapar y permaneció escondido en Venecia hasta que pasó el peligro.Entre 1938 y 1943 comenzó a trabajar como figurante para una compañía cinematográfica a la vez que tomaba lecciones de interpretación. Al terminar la guerra, se matricula en el Centro universitario teatral, en 1947 debutó en la gran pantalla; fue con I Miserabili, adaptación de la novela de Víctor Hugo. En 1948 obtiene su primer éxito como protagonista de "Un tram chiamato desiderio", dirigida por Luchino Visconti. En muy poco tiempo Marcello Mastroianni se convirtió en una estrella gracias a sus interpretaciones en I Soliti Ignoti, de Mario Monicelli y, sobre todo, a que Federico Fellini le escogió para protagonizar su La Dolce Vita 1960 junto a Anita Ekberg que, a pesar de su pequeña presencia en la película, fue un considerable reclamo publicitario. La colaboración con Fellini, a la larga tan fructífera, continuó en Ocho y Medio,1962 quizás el mayor éxito de Fellini. trabajo con importantes directores italianos como: Luciano Emmer, Alessandro Blasetti, Mario Monicellli, Pietro Germi, Marco Ferreri, Ettore Scola, Marco Bellocchio. En su larga carrera, no se puede olvidar la colaboración con grandes directores extranjeros con los cuales Mastroianni, genial y melancólico, jovial y sencillo, rodará magníficas películas.Muere en París el 19 de diciembre de 1996
1925- Nace Seymour R. Cray, ingeniero
electrónico estadounidense que fue pionero en el uso de los transistores
en las computadoras y más tarde desarrolló supercomputadoras para usar
en los negocios y las redes de información gubernamental. Fue un
importante diseñador de las computadoras de alta velocidad conocidas
como supercomputadoras.
1932.- Nace en Chile el cantautor y director teatral chileno Víctor Jara,
referente internacional de la canción reivindicativa y de cantautor. Víctor Lidio Jara Martínez. músico, profesor, director de teatro, activista político y militante del Partido Comunista de Chile y uno de los artistas más emblemáticos del movimiento músico-social llamado «Nueva Canción Chilena». Su ideología comunista se refleja en su obra artística, de la que fue pieza central. Tras el golpe de Estado de Pinochet (1973-1990) que derrocó al gobierno de Salvador Allende el 11 de septiembre de 1973,en la ex Universidad Técnica del Estado (UTE), Jara fue detenido por las fuerzas represivas de la dictadura militar recién establecida. En asambleas por facultad, la comunidad de la UTE resolvió permanecer en la sede universitaria, como pidió Allende. Entre ellos, Víctor Jara, que trabajaba en extensión en la universidad e iba a cantar en el acto de Allende.Esa noche anima a los estudiantes en su último recital, mientras en todo Santiago suenan las balas de los militares.Al día siguiente, los militares instalan un cañón frente a la universidad y disparan a la rectoría mientras un centenar de soldados vacía sus cargadores. No hay resistencia: estaban desarmados. Rompen puertas y cerrojos y toman prisioneros a los 600 que permanecían ahí. tomados prisioneros por los militares golpistas iban entrando al Estadio Chile, un pequeño recinto deportivo techado, Un oficial "El principe" aún no identificado,exigió -¡A ese hijo de puta me lo traen para acá! -"¡A ese huevón!, ¡a ése!", le gritó al soldado, que empujó con violencia al prisionero. "¡No me lo traten como señorita, carajo!", Así que vos sos Víctor Jara, el cantante marxista, comunista concha de tu madre, cantor de pura mierda! -gritó el oficial. "Lo golpeaba, lo golpeaba. Una y otra vez. En el cuerpo, en la cabeza, descargando con furia las patadas. Casi le estalla un ojo.Siguió golpeándolo con el cañón del arma. Le rompió la cabeza y el rostro de Víctor quedó cubierto por la sangre que bajaba desde su frente""Cuando llegaron más prisioneros y los soldados fueron a recibirlos, Víctor se quedó sin custodia. Entre varios lo arrastramos adonde estábamos y comenzamos a limpiar sus heridas. Llevaba casi dos días sin comida ni agua", dice Navia. Un detenido consigue que un soldado le regale un tesoro: un huevo crudo. Se lo dan a Jara que le vuelve las energías. Dos detenidos logran salir libres gracias a contactos. Varios escriben mensajes breves para que avisen a sus parientes de que están vivos. Víctor pide lápiz y papel escribe su último manuscrito, conocido como Estadio Chile Boris Navia, abogado y ex jefe del Departamento de Personal de la UTE le pasa una libreta pequeña de apuntes, que hoy conserva la Fundación Jara. Escribe con dificultad sus últimos versos: "Canto que mal que sales / Cuando tengo que cantar espanto / Espanto como el que vivo / Espanto como el que muero". Repentinamente, dos soldados lo toman y arrastran, y Jara alcanza a arrojar la libreta. Comienza una golpiza más brutal que las anteriores, a culatazos. Otros prisioneros lo verán con vida horas después. Un conscripto, José Paredes, confiesa 36 años después que jugaron a la ruleta rusa con Jara antes de acribillarlo en los subterráneos. El conscripto es el único procesado vivo en el caso. El otro, el jefe del recinto, el coronel Mario Manríquez,ya falleció. Al anochecer del sábado 15 de septiembre trasladan a los prisioneros del Estadio Chile, ( que con el retorno de la democracia fue renombrado «estadio Víctor Jara».) " Al salir al foyer para irnos, vemos un espectáculo dantesco. Hay entre 30 y 40 cadáveres apilados, ahi estaba Victor. En 1990, la Comisión Rettig determinó que el autor de "Te recuerdo Amanda" fue acribillado con 44 disparos, junto al director de la Empresa de Ferrocarriles del Estado. El cuerpo de Jara fue arrojado a unos matorrales en los alrededores del Cementerio Metropolitano, el 19 de septiembre de 1973. Una vecina reconoce el cuerpo dando aviso para que los recojan, al llegar a la morgue el forense Héctor Herrera Herrera, comunista, reconoció los restos del cantautor y fue de manera clandestina a la casa de Joan Turner para decirle que su marido estaba allá. Luego, la ayudó a enterrarlo en el Cementerio General. En la actualidad diversas organizaciones comunitarias lograron que ese rincón, que por años funcionó como memorial, fuera reconocido por el Estado como monumento nacional en la categoría de Sitio Histórico. En
el ámbito teatral recibe diversos premios, entre ellos, el Laurel de
Oro, como mejor director. Muere el 16 de septiembre de 1973.
1934 Nace la actriz Brigitte Bardotconsiderada símbolo sexual francesa de mediados del siglo XX. Junto a Sophia Loren, es una de las pocas supervivientes del cine clásico y una de las pocas actrices europeas que han recibido la atención de los medios de comunicación estadounidenses.Conocida como BB, su belleza y sensualidad natural comenzaron a mostrarse en la adolescencia, etapa en la que apareció por primera vez en el cine: tenía 18 años, en 1952 con la película Le trou normand y la pelicula que la lanzaría a la fama Et Dieu... créa la femme /Y Dios... creó a la mujer (1956) la consolida, resaltando una de las escenas que muestra a su personaje bailando descalza sobre una mesa y considerada como una de las escenas más eróticas de la historia del cine. En 1954 realizó su primera película en los Estados Unidos, Un acte d'amour, coprotagonizada por Kirk Douglas,En 1974, justo después de su 40º cumpleaños, Bardot anunció su retirada de las pantallas, tras haber protagonizado cerca de 50 películas y grabado varios discos.A partir de entonces, Bardot se ha dedicado a la promoción de los derechos de los animales. En 1976 creó la Fundación Brigitte Bardot para la protección de los animales en peligro, siendo actualmente una de las más influyentes activistas de ese movimiento. En 2010 el partido Alianza Ecologista Independiente le ofrece presentarse como candidata a la Presidencia de Francia.Sin embargo la actriz también ha sido acusada ante la Corte de provocar odio y discriminacion racial por sus declaraciones y cartas como cuando criticó a los musulmanes (2006) por su costumbre del El Kebir donde hacen un sacrificio ritual con un cordero
1950.- Nace el actor
japonés Cary-Hiroyuki Tagawa, quien participa en películas como "El
último emperador" y "Pearl Harbor" (2001) -en la que actúa como el
comandante "Minoru Genda"-; en "El Planeta de los simios" (2001) y
"Elektra" (2005), entre otros.
1950.- Nace el actor
japonés Cary-Hiroyuki Tagawa, quien participa en películas como "El
último emperador" y "Pearl Harbor" (2001) -en la que actúa como el
comandante "Minoru Genda"-; en "El Planeta de los simios" (2001) y
"Elektra" (2005), entre otros.
1950.- Nace el actor
japonés Cary-Hiroyuki Tagawa, quien participa en películas como "El
último emperador" y "Pearl Harbor" (2001) -en la que actúa como el
comandante "Minoru Genda"-; en "El Planeta de los simios" (2001) y
"Elektra" (2005), entre otros.
1953.- Muere el astrónomo estadounidense Edwin Hubble, considerado el
padre de la cosmología observacional y uno de los científicos que
mayores aportes hace al conocimiento del universo.Las observaciones realizadas por Hubble
en 1923 y 1924 establecieron sin ningún género de dudas que una
nebulosa observada con anterioridad con telescopios menos potentes no
formaba parte de nuestra galaxia como se pensaba, sino que se trataba de
galaxias distintas de la Vía láctea. En 1926 propuso la primera
clasificación de las galaxias, distinguiendo entre galaxias elípticas,
espirales e irregulares. Posteriormente, con Milton Humanson, descubrió
la relación entre la velocidad y la distancia, conocida como ley de
recesión de galaxias, o Ley de Hubble, evidencia de la expansión del
Universo y una de las más importantes de la teoría del origen del mismo
conocida como Gran Explosión “Big bang”. Nace el 20 de
noviembre de 1889. 1966.- Muere el poeta y crítico francés André Bretón,teórico del Surrealismo, reconocido como el fundador autor del
“Manifiesto del surrealismo”,corriente literaria y de pensamiento que
impulsa y de la que es su mayor representante. Entra en contacto con el mundo del arte, primero a través dePaul Valéryy después del grupodadaísta en 1916. Durante la guerra trabajó en hospitales psiquiátricos, donde estudió las obras de Sigmund Freud y sus experimentos con la escritura automática
(escritura libre de todo control de la razón y de preocupaciones
estéticas o morales), lo que influyó en su formulación de la teoría
surrealista. Se convirtió en pionero de los movimientos
antirracionalistas conocidos como dadaísmo y surrealismo. En 1920 publicó su primera obra Los campos magnéticos, en la que exploraba las posibilidades de la escritura automática. Al año siguiente rompió con Tristan Tzara, el fundador del dadaísmo.En 1924 escribió el Manifiesto surrealistaformó un grupo compuesto por Philippe Soupault, Louis Aragon, Paul Éluard, René Crevel, Michel Leiris, Robert Desnos, Benjamin Péret, deseosos de llegar al «Cambiar la vida» de Rimbaud y «Transformar el mundo» de Marx.
«El surrealismo se basa en la creencia en la realidad superior de
ciertas formas de asociación desdeñadas hasta la aparición del mismo y
en el libre ejercicio del pensamiento. Tiende a destruir definitivamente
todos los restantes mecanismos psíquicos y a sustituirlos en la
resolución de los principales problemas de la vida». En este manifiesto
además se asientan las bases del automatismo psíquico como medio de expresión artística que surge sin la intervención del intelecto. El movimiento se acerca a la política se afilia al Partido Comunista concretaba la noción de surrealismo y afirmaba que debía caminar junto a la revolución marxista, escribe un Segundo Manifiesto, que provoco disensiones en el grupo, En 1935 abandona el partidoy viajó a México, donde su relación con Trotski le llevó a redactar un tercer manifiesto en 1941. Entre sus obras destaca la novela Nadja (1928), a la que siguieron otras, como La inmaculada concepción (1930) o Los vasos comunicantes (1932). En 1946 regresó a su país y fundó nuevas revistas surrealistas, al tiempo que mostraba su oposición al realismo imperante en literatura y en especial a Albert Camus. Nace el 18 de febrero de
1896.
1978 Muere el papaJuan Pablo I (Albino Luciani), 33 días después de iniciar su pontificado.
1984.- Nace la cantante
canadiense Avril Lavigne. Se convierte en una de las artistas jóvenes
capaz de llegar a todo el público. Entre sus éxitos destacan "Anything
but ordinary", "Complicated" y I'm with you".
1984.- Nace la cantante canadiense Avril Lavigne. Se convierte en una de las artistas jóvenes capaz de llegar a todo el público. Entre sus éxitos destacan "Anything but ordinary", "Complicated" y I'm with you".
1984.- Nace la cantante
canadiense Avril Lavigne. Se convierte en una de las artistas jóvenes
capaz de llegar a todo el público. Entre sus éxitos destacan "Anything
but ordinary", "Complicated" y I'm with you".
2003.- Muere el cineasta, guionista y escritor estadounidense Elia Kazán, considerado como uno de los gigantes del Séptimo Arte por su sensibilidad y creatividad. Entre sus obras destaca “Viva Zapata” y “Un tranvía llamado deseo”. Nace el 7 de septiembre de 1909. 2005.- Un sello hebreo que data de entre los siglos VI y VII antes de Cristo y que pertenecía a una familia de los días del templo del bíblico Rey Salomón, es hallado entre los escombros extraídos de la colina de la Explanada de las Mezquitas o Monte del Templo, en Jerusalén. 2007.- Arqueólogos chinos hallan la tumba del tercer y último emperador de la Dinastía Qin (221-207 a.C) cerca del mausoleo de Qin Shihuang, el primer mandatario que unifica China y que se hizo enterrar escoltado por ocho mil guerreros de terracota. BrújulaMetropolitana
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión es importante, Nos interesa conocer tu punto de vista para retroalimentarnos y así aprender juntos. DEJANOS UN COMENTARIO PORFAVOR
PROGRAMACION 2025: MIERCOLES 19HRS en linea Y SABADOS 17HRS presencial DE REFLEXION Y ANALISIS
TE ESPERAMOS EN BRUJULA METROPOLITANA
DESDE 2003-2025 CREANDO COMUNIDAD Y CIUDADANÍA.
REUNIENDONOS CADA SEMANA A CONVIVIR, DIALOGAR, DEBATIR Y REFLEXIONAR PARA LA ACCIÓN,
¡BIENVENIDO 2025!
¡UN AÑO DE RETOS QUE JUNTOS VAMOS A GANAR!
-“Sin importar el tamaño de la ciudad o pueblo en donde nacen los hombres o mujeres, ellos son finalmente del tamaño de su obra, del tamaño de su voluntad de engrandecer y enriquecer a sus hermanos”-Ignacio Allende, líder de la Independencia de México
-"Tantos soldados para custodiar a una pobre mujer, pero yo con mi sangre les formaré un patrimonio a mis hijos"-Josefa Ortiz de Domínguez (1768-1829) Heroína de la independencia de México.
¡¡LLEGÓ 2025 = MMXX.
EL AÑO DE MEXICO
¡DICHOS Y REFRANES !
“LOS DICHOS DE LOS VIEJITOS, SON EVANGELIOS CHIQUITOS”-
"TREINTA DÍAS TRAE NOVIEMBRE, CON ABRIL, JUNIO Y SEPTIEMBRE, MENOS FEBRERILLO EL MOCHO, QUE SOLO TIENE VEINTIOCHO, Y LOS OTROS.. SOLO TRAEN TREINTA Y UNO. -
DICHOS Y REFRANES
"Octubre lluvioso, año copioso."
"Octubre que termina claro, favorece lo sembrado."
"Deja un recuerdo espantoso, cuando octubre empieza tormentoso."
"En octubre, cubre con afán y tendrás buen pan."
"Octubre es buen mes de historias y de buena memoria."
PROXIMAS SESIONES Todos los MIERCOLES a las 19hrs por youtube Y los SABADOS SON PRESENCIALES EN MIZANTLA 11 COL. ROMA, 5 PM. METRO CENTRO MEDICO. https://www.youtube.com/@brujulametropolitana/streams
:Los esperamos en nuestras reuniónes virtuales,
Todos los MIERCOLES A LAS 19HRS, para continuar con nuestros debates, propuestas y compartir las experiencias de esta época de grandes cambios.
SOLAMENTE DA CLICK EN ESTE
VINCULO
Mier25Marzo SUSPENSIÓN TEMPORAL POR SANA DISTANCIA, Sigamos en contacto por medios alternativos, dejamos materiales de interés para la cuarentena, generemos una RED de APOYO SOLIDARIO con nuestros compañeros y vecinos. Mantengamos el contacto a través de las Redes Sociales, correo, teléfono y/o chats
Mier18Marz 19hrs conversatorio "Ante la Pandemia Global lo mejor es informarse y cooperar, para despejar el Miedo y Noticias Falsas".¿Como contribuir a generar una cultura de responsabilidad, respeto y apoyo colectivo?Conduce Lic. Fabián Zavala Soto.Ejercicio de reflexión, para prepararnos y protegernos.Vamos a compartir información, despejar dudas, generar propuestas de colaboración y creación de redes para apoyarnos mantenernos informados.
Mier11Marzo 2020, "LA LUCHA CONTINUA" presentación del Libro del Dr. Jorge Gomez Naredohistoriador y periodista,director del diario electrónico "Polemon" comenta Dr. Carlos Alberto Ríos Gordillo Historiador, Catedrático UAM-A, SNI-1.
Mier4Marzo Conversatorio ¿Crisis en las Universidades Públicas? UNAM-IPN: retos, problemáticas y movilizaciones. Cuatro especialistas: Diana Areli Zárate Ángel :Doctorante en Ciencias en Conservación del Patrimonio Paisajístico por el Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CIIEMAD) IPN. Maestra en Ciencias Ambientalistas y de la Sustentabilidad. Activista y promotora cultural, ha participado en la Asamblea Nacional de estudiantes de Posgrado (ANEP) Asamblea General Politécnica (AGP), Movimiento por la Ciencia, capítulo México, ha colaborado en diversos proyectos comunitarios en la República mexicana. César Arturo Iglesias Grajales Economista (IPN) con estudios de Maestría en Filosofía y Letras por la UNAM. Docente en la ESCA Tepepan del IPN
Mtra. Lily Pérez Especialista en Movimientos Sociales. FCPyS- UNAM. Andrea Ramos Politóloga, (FCPyS-UNAM ) Activista Feminista "Colectiva Red No Están Solas"
Mier26Feb Presentación libro: "En defensa de las Luchas Magisteriales" Mtro Enrique Avila, normalista, especializado en la enseñanza de la Historia, Fundador de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación CNTE en 1979, y Miembro del grupo académico asesor de la CNTE. Dirigente del Movimiento estudiantil del 68. Profesor de la Escuela Normal Superior de México
Mier 19Feb Conversatorio "Fracaso de Pensiones y Jubilaciones en Peligro ¿Hay alternativas? José Martín Herrera Curiel, Sociólogo, Sindicalista del IMSS, Jubilado
Pedro Martinez SalasFrente Amplio de Movimientos Alternativos. Jubilado ISSSTE
Mier 12 Febrero "GEOPOLÍTICA EN LA ERA DE TRUMP" RELACIONES MEX-EEUU ¿Nuevamente REELECCIÖN a costa de #AmericaLatina? Bernardo Méndez Ex-Diplomático en USA; María García Coalición Binacional vs Trump
Miér 5 febrero En el marco del 103 Aniversario de la Promulgación de la Constitucion Mexicana: "LA CONSTITUCIÓN A DEBATE" conduce Fabián Zavala Soto, economista, politólogo.
Mier 29 Enero: Vamos a hablar de #HISTORIA Conferencia "LA IMPORTANCIA DE LA HISTORIA EN LA #4T con Mtro Eligio Pérez Sánchez, autor del libro "Ignacio Manuel Altamirano de Tuxtla a Europa",historiador y sociólogo, Recorrido por el SXIX
Mier 22 Enero: Presentación de la Obra de Teatro: "LAS ENTRIPADAS TRIPAS O EL SABER DE LA POESIA" de Miguel Vargas, con María de la Cruz A.N; José Luis Flores y Miguel Vargas*SINOPSIS: Basada en los poemas *Llanto por la muerte de un perro" de Abigael Bohórquez;"Aprisa" de Agostinho Neto; "Poesía cargada de futuro"de Gabriel Celaya y "Quédate hoy conmigo"de Walt Whitman. 3 actos que se entrecruzan para decir, sentir y plasmar del hecho cotidiano la posibilidad de cambio.El amor atravesado por la ilusoria aspiración de alcanzar una realidad diferente a través del arte.
Mier 15 Enero:"Movimientos Sociales ante la Legitimidad de la #4T"Conversatorio y Debate con 3 especialistas Dr. Odín Ávila Rojas, Mtra. Adriana Zentella Chavez, Dr. Joel Ävila Erreguerrena
Mier 08 Enero¡Arrancamos 2020!LIBRO: "El Indígena desde el Zapatismo. Un caso de centralidad política del indio" deDr Odín Ávila Rojas comenta Dr Joel Ortega .Erreguerena. (Tren Maya, Movilizaciones zapatistas etc)
¿Qué ha sucedido con el indígena y el zapatismo en el contexto actual?; ¿porqué proyectos como el Tren Maya abren un debate para los zapatistas?, entre otras preguntas, son desarrolladas en este libro que trata de dar pistas para entender las ideas, causas y razones por las que los pueblos indígenas en el sureste en Chiapas no han dejado de manifestarse en términos políticos.
¿NO PUDISTE ASISTIR? también transmitimos en VIVO por Facebook o Youtube
¡Aqui puedes volver a ver los videos, y comparte! en YOUTUBE https://www.youtube.com/user/brujulametropolitana/videos CITA los MIERCOLES:MISANTLA No 11 ENTRE TEHUANTEPEC Y BAJIO, COL. ROMA SUR, «CENTRAL CAMPESINA CARDENISTA». A dos cuadras del METRO CENTRO MÉDICO, LA SALIDA POR LINEA 9, POR CALLE TEHUANTEPEC- 19.00HRS
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión es importante, Nos interesa conocer tu punto de vista para retroalimentarnos y así aprender juntos. DEJANOS UN COMENTARIO PORFAVOR