



1868 Natalicio del rector mexicano de la UNAM Lic. Ezequiel A. Chávez
1894.- Nace en Sayula, Jalisco, el músico y compositor mexicano Francisco Cárdenas, autor de la popular canción "Viva mi desgracia", entre otros éxitos. Muere en 1945.

1931 México ingresó a la Sociedad de las Naciones.


![]() |
Grabado de J Guadalupe Posadas 1870 del museo |
algunos antecedentes de la Colonia hasta la promulgación de la actual Constitución Mexicana. En las salas, divididas en ejes temáticos, se montarán obras de Jerónimo Antonio Gil, José Guadalupe Posada, Daniel Thomas Egerton, Carl Nebel, Pedro Gualdi, Claudio Linati, Remington, Carrier Belleuse, Leopoldo Méndez, Manuel Felguérez, Ricardo Ponzanelli, Manuel Leal, Romualdo García y Eduardo Aguirre, entre otros. Además documentos auténticos firmados por Benito Juárez, Maximiliano de Habsburgo, Manuel González, Porfirio Díaz, Florencio Antillón, Manuel Doblado, Luis González Obregón, Agustín Lanuza y Rafael López. Además el recinto pone a disposición de los investigadores e interesados en el tema los ejemplares de la hemeroteca, que consta de diarios originales de la Revolución mexicana http://circulodeestudios-centrohistorico.blogspot.mx/
Proverbios Flamencos (detalle) Bruegel |
1569.- Muere el pintor Pieter Bruegel, llamado "El Viejo", uno de los artistas más representativos de la escuela flamenca-renacentista. Fundador de la dinastía de pintores Brueghel, es considerado uno de los grandes maestros del siglo XVI, y el más importante pintor holandés de ese siglo. Con Jan Van Eyck, Jerónimo Bosco y Pedro Pablo Rubens, está considerado como una de las cuatro grandes figuras de la pintura flamenca.Su muy depurada técnica lo lleva a alcanzar casi la perfección.es conocido por sus paisajes, género en el que alcanzó una notable importancia, se le considera el Maestro del paisajes caracterizado por panoramicas vista desde lo alto,creando historias en una sola pintura, destacan sus escenas familiares y populares, campesinos, niños, bodas etc con una intención moralizante, representando los defectos humanos. Nace en 1525 en Breda, o Brée Brabante (hoy Holanda).
1815 Muerte del pintor inglés John Singleton Copley. famoso por sus retratos de figuras importantes de la Nueva Inglaterra colonial, en particular hombres y mujeres de clase media
![]() |
Leon Tolstoi |
1898 Muerte del poeta francés Stephan Mallarmé. Los dioses antiguos
![]() |
Mujer Agachada de Toulouse |
1908 Natalicio del escritor italiano Cesare Pavese. El diablo sobre las colinas
1911.- Nace el sociólogo y escritor estadounidense Paul Goodman, referencia clave de la contracultura de la década de 1960 y principal responsable de la creación de la teoría gestáltica. Muere el 2 de agosto de 1972.
1927 nació en Pontiac (Michigan), el baterista de jazz Elvin Jones. Siguiendo su pasión infantil, Elvin formó parte de la banda de la escuela, donde aprendió los fundamentos del redoble. Comenzó como autodidacta y pronto fue contratado como baterista residente en el club Bluebird Inn de Detroit. Al año siguiente se trasladó a Nueva York y se unió a los músicos de sesión de la ciudad 1960 se une a John Coltrane y forma con él su clásico cuarteto. participando en trabajos como 'My favorite Things' (1960), 'Africa/Brass' (1961), 'Impressions' (1963), 'A Love Supreme' (1965) y 'Ascension' (1965). Al mismo tiempo, Jones grabó con formaciones propias álbumes como 'Elvin!' (1961). dejó el grupo en 1966. A comienzos de los 90s disfrutó de un retorno de éxito acompañado de su Jazz Machine con unos magníficos álbumes como The Elvis John Jazz Machine in Europe, 'Youngblood' (1992) y 'It don't mean a thing' (1993), Elvin Jones murió de insuficiencia cardíaca en mayo de 2004 a los 76 años.
1928 Natalicio del escritor peruano Manuel Scorza Torres. La danza inmóvil
1947 - La ley 13.010 reconoce el voto femenino en Argentina.

1971 se publicó en Estados Unidos (en el Reino Unido salió a la venta el 8 de octubre), 'Imagine', el segundo álbum en solitario de John Lennon y su trabajo más popular. El tema que dio título al álbum está considerada hoy día una de las canciones más universales de la historia. Alcanzó el nº1 en las listas de álbumes de numerosos países, siendo el tercer Beatle, tras McCartney y Harrison, en lograrlo.Lennon escribió la letra en el dorso de una factura de hotel durante un viaje en avión. Cuando llegó a casa, compuso la música. En una entrevista con David Sheff para Playboy, comentó: "El concepto es una plegaria que desprende un mensaje positivo. Si eres capaz de imaginar un mundo en paz, sin fronteras, sin denominaciones de religiones (y no me refiero a 'sin religión' sino una que no lleve esa rancia coletilla de 'mi-dios-es-más-grande-que-el-tuyo'), entonces sería posible."
"Es un tema anti-religioso, anti-nacionalista, anti-convencionalismos y anti-capitalista... pero como está amilbarado y envuelto en celofán, se acepta. Ahora sé lo que hay que hacer: Echarle un poco de miel a tus mensajes políticos". Leer más aqui
Aqui la versión completa https://youtu.be/YZpAwyTeVLk
Apaga el RADIO DEL BLOG, para evitar duplicidad en el sonido, está en la columna de la derecha por la imagen de la luna
1976 - Muere el expresidente chino Mao Tse-Tung o Mao Zedong, político comunista y dirigente de la República Popular China.
1998.- Muere el músico italiano Lucio Battisti, quien realiza discos como "Lucio Battisti" (1969), "Anima latina" (1964) y "Hegel" (1994). Escribe muchos temas que graban diversos cantantes, tanto italianos como extranjeros, BrujulaMetropolitana
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión es importante, Nos interesa conocer tu punto de vista para retroalimentarnos y así aprender juntos. DEJANOS UN COMENTARIO PORFAVOR