

2009 Los Pumas, equipo de futbol soccer mexicano, obtienen su sexto título http://circulodeestudios-centrohistorico.blogspot.mx/
Otras Efemérides del día
1314 Se establece que los judíos del Reino de Granada, lleven en sus ropas una estrella de David amarilla, como distintivo.
1492 Los Reyes Católicos firman el decreto de expulsión de los judíos de todos sus reinos y establecen un plazo de cuatro meses para su cumplimiento.
1554 Aparecen las tres primeras ediciones conocidas del "Lazarillo de Tórmes", en Burgos, Alcalá de Henares y Amberes.
1611 En España, el rey Felipe III publica una nueva Real Orden, para que los moriscos que quedaban en Granada la abandonaran de manera inmediata.
1809 Muere en Viena Austria Joseph Haydn, uno de los compositores más célebres de toda Europa. Es uno de los máximos representantes del periodo clasicista, además de ser conocido como el «Padre de la sinfonía» y el «Padre del cuarteto de cuerda» gracias a sus importantes contribuciones a ambos géneros. También contribuyó en el desarrollo instrumental del trío para piano y en la evolución de la forma sonata. Desarrolló gran parte de su carrera como músico de corte para la rica y aristocrática familia Esterházy de Hungría donde por mas de 30 años tuvo intenso trabajo de componer música para cada ocasión, dirigir la orquesta, interpretar música de cámara con miembros de la orquesta y también de la familia, así como organizar el montaje de óperas.Tuvo una estrecha amistad con Wolfgang Amadeus Mozart quien le dedico un conjunto de seis cuartetos de cuerda, llamados actualmente los Cuartetos de Haydn. Ambos pertenecieron a la misma Logia masónica los francmasones, en Viena y fue profesor de Ludwig van Beethoven a quien dio clases de contrapunto pero con quien mantuvo unas relaciones tensas. Haydn tenía un gran sentido del humor, evidente en su amor por las bromas pesadas que a menudo aparecen en su música y tenía muchos amigos. Durante la mayor parte de su vida se benefició de su «temperamento alegre y feliz por naturaleza»,pero en los últimos años de su vida, hay evidencias de que pasó periodos de depresión, fue un devoto católico que a menudo recurría a su rosario cuando tenía problemas durante la composición, una práctica que habitualmente encontraba efectiva. Normalmente comenzaba el manuscrito de cada composición con la frase «in nomine Domini» (en nombre de Dios) y lo finalizaba con «Laus Deo» (gloria a Dios). Haydn era de corta estatura, quizás como resultado de haber estado desnutrido durante la mayor parte de su juventud. No era guapo y, como muchas otras personas de la época, sobrevivió a la viruela por lo que su cara estaba picada con cicatrices de esta enfermedad sin embargo tenia mucho exito con las damas. Aunque su estilo musical evolucionó poco, sus intenciones como compositor cambiaron. Mientras permaneció como sirviente, y después como ajetreado empresario, escribió sus obras rápidamente y con profusión, con frecuentes plazos de entrega. Como hombre rico,ahora sentía el privilegio de tomarse su tiempo y escribir para la posteridad como sucedio con el tema de La creación (1798) y Las estaciones (1801), que abordan temas de peso como el significado de la vida y el objetivo de la humanidad y representa un intento de hacer lo sublime en la música. Estas innovaciones también significaron que el compositor estaba dispuesto a pasar mucho tiempo en una única obra, ya que tardó más de un año en completar ambos oratorios. Afirmó una vez que había trabajado tanto tiempo en La creación porque pensaba que sería su última obra. Este cambio de enfoque fue importante en la historia de la música y otros compositores pronto siguieron su ejemplo. En particular, Ludwig van Beethoven adoptó la práctica de tomarse su tiempo en las composiciones y de fijarse grandes objetivos .Dos semanas después de su muerte, el 15 de junio de 1809, tuvo lugar su servicio fúnebre en Schottenkirche en el que se interpretó el Réquiem de Mozart. Nace en Rohrau, cerca de Viena, Austria, 31 de marzo de 1732.
Aqui les dejo un Video con parte de su gran obra LA CREACION, este corresponde a la Obertura,
El oratorio es un tipo de composición que consta de coros, arias y recitativos. Compuesto entre 1796 y 1798, el oratorio La Creación se estrenó el 29 de abril de 1798 en Viena. La obra ilustra la creación del mundo, tal como se narra en el Génesis. Además de este libro del Antiguo Testamento, sus fuentes de inspiración son los salmos y la obra El paraiso perdido de John Milton.
Para escuchar mejor apaga el Radio del Blog en la columna derecha arriba por la luna

1966 Monjes budistas se queman en Saigón como protesta contra la política del Gobierno militar de Vietnam del Sur.
2006 Un informe publicado por la revista "Nature", afirma que el océano Glacial Ártico se formó hace unos 45 millones de años, mucho antes de lo que se pensaba, y que en sus primeros años disfrutaba de una temperatura subtropical. BrújulaMetropolitana
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión es importante, Nos interesa conocer tu punto de vista para retroalimentarnos y así aprender juntos. DEJANOS UN COMENTARIO PORFAVOR